• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parque Nacional del Manu no fue dañado por fuertes precipitaciones en Cusco y Madre de Dios

Editor Por Editor
12 marzo 2010
en Amazonía, Portada
1
Parque Nacional del Manu no fue dañado por fuertes precipitaciones en Cusco y Madre de Dios
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, SERNAMP,  informó que el Parque Nacional del Manu, en particular la zona de uso turístico de la cuenca del Río Manu así como el sector de Acjanaco y Tres Cruces, se encuentra en perfecto estado de conservación y no ha sufrido daño alguno relacionado con las fuertes precipitaciones que han afectado los departamentos de Cusco y Madre de Dios.

En respuesta a las versiones periodísticas que vinculan al Parque Nacional del Manu con los deslizamientos que han afectado la carretera Paucartambo – Pilcopata en los sectores denominados Unión hasta el sector San Pedro, el SERNAMP, a través de la Jefatura del Parque Nacional del Manu, precisó, mediante una nota de prensa llegada a la mesa de redacción de INFOREGIÓN, que el área referida se encuentra a más de 100 km de la desembocadura del río Manu.

Agrega que, pese a la interrupción de la carretera, las actividades del Parque Nacional del Manu continúan de acuerdo a la programación anual. Así, señala que, por ejemplo, en lo relacionado con las visitas de turistas, hace pocos días se autorizó el ingreso de grupos de visitantes desde el río Colorado.

Más adelante, el SERNAMP expresa su solidaridad con todos aquellos que han sido afectados por los desastres naturales y comunica que, actualmente, se encuentra en estrecha coordinación con las autoridades locales de la provincia del Manu y la Sub Región Manu-Gobierno Regional de Madre de Dios.

Indica que se ha puesto a disposición de ellas una unidad vehicular y el local del SERNAMP en Salvación, así como los demás puestos de vigilancia distribuidos a lo largo del río Alto Madre de Dios y del río Manu, para cualquier tipo de apoyo que requieran los turistas y visitantes, así como para pobladores locales.

Tags: boletin-923cuscolluvias en la selvaMadre de Diosparque nacional del manuprecipitacionesreservas naturales
Noticia anterior

Ponen en marcha Consejo de Participación de la Juventud de Leoncio Prado

Siguiente noticia

Municipio de Curimaná contratará directamente a diez profesores para las zonas rurales

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia

Municipio de Curimaná contratará directamente a diez profesores para las zonas rurales

Comments 1

  1. jade says:
    12 años ago

    es mi interensante aprender mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.