Un equipo de especialistas en salud mental del Instituto Nacional de Salud del Niño, INSN, inició hoy la “Campaña Extramuro” en la ciudad de Huanta, Ayacucho, con el propósito de brindar apoyo psicológico a 1,250 niños y adolescentes de familias víctimas de la violencia política.
En las primeras horas se atendió casos de depresión, problemas de aprendizaje, hiperactividad y violencia familiar, precisó el coordinador de esta jornada, Carlos Tenicela.
Los médicos atenderán estos casos hasta el 12 de marzo, pero se prevé que otros equipos de especialistas viajen a la ciudad cada mes durante el año.
La campaña, que se realiza en coordinación con la Dirección de la Unidad Ejecutora de Salud de Ayacucho Norte y el Hospital de Apoyo II-I San Juan de Dios de Huanta, tiene proyectada la atención de 250 niños en consultorios externos y unos mil en las visitas a los colegios de la zona. También se brindará charlas de salud mental a los docentes y personal asistencial.
De esta forma se espera brindar apoyo psicológico a los niños y adolescentes que viven secuelas de la violencia política en la región durante las décadas de los 80 y 90.
Cabe indicar que la ciudad de Huanta tiene la tasa más alta de intentos de suicidios y durante el 2009, cuatro menores se quitaron la vida.
En Huanta hace falta un programa de salud mental comunitario , en el Hospital ay 6 psicologos pero enquistados ,no salen a hacer promocion de salud emntal aqui ay mas de 7 emisoras dos canales de tv per0 en ninguno dan orientacion ni nada apesar de que la ola de violencia se esta incrementantando y tambien los suicidios no les ijporta nada cuando vino Urquizo magia el Director del IMPE una señora menciono este problema pero se llevaron la noticia en el bolsillo y hast la fecha no ay cambios la gente tiene sentimientos ambibalentes no ay buena salud mental pues todos parece que quedaron con secuela de la epoca ed la violencia el estado tiene que obligar a trabajen a conciencia y con resultados si no estamos perdidos esta sociedad ira en debacle cada dia