• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kimbiri y San Francisco soportaron lluvias torrenciales durante la madrugada

Editor Por Editor
3 marzo 2010
en Ambiente, Portada, Vraem
1
Kimbiri y San Francisco soportaron lluvias torrenciales durante la madrugada
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Una prolongada y torrencial lluvia de más de cinco horas de duración soportaron los distritos de San Francisco y Kimbiri, en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, lo que generó alarma en la población de ambas jurisdicciones debido a la crecida lógica del nivel de las aguas del río Apurímac que amenazaba las viviendas ubicadas al nivel de la ribera.

Asimismo, los pobladores estaban preocupados por un eventual desborde de los ríos Kimbiri y San Quiroato, afluentes del Apurímac que en esta época del año presentan su caudal máximo.

calles-inundadas-kimbiri-2
Pobladores temen desborde de los ríos Kimbiri y San Quiroato, afluentes del río Apurímac

Durante la emisión del programa Diálogo Ciudadano, que INFOREGIÓN transmite desde San Francisco para todo el VRAE, la población hizo llegar su preocupación y recomendó tomar las medidas de prevención necesarias frente a la crecida y posible desborde del río Apurímac.

Otro temor manifestado por el público se refería al deslizamiento del cerro ubicado en la avenida La Convención, en Kimbiri.

Situación similar se vivió en Santa Rosa, Sivia y Pichari, aunque cabe precisar que en este último distrito la población aún no se recupera del desborde del torrentoso río Pichari que – tal como informó INFOREGIÓN – inundó la localidad y dejó grandes pérdidas económicas en los poblados de San Juan de la Frontera y Trinkavini.

De acuerdo a los reportes de la zona, la municipalidad de Pichari a través del Proyecto de Defensa Ribereña ha destinado un pool de maquinaria pesada para que realice el encauce del río y así se evite un segundo desborde en la zona de San Juan de la Frontera.

En el caso de Trinkanvini, se ha iniciado el trabajo de sensibilización a los pobladores del lugar, a fin de reubicarlos ya que la población se encuentra en evidente zona de riesgo ante un posible desprendimiento del cerro aledaño a dicha comunidad.

Tags: boletin-915desbordeKimbirilluvia torrencialSan Francisco
Noticia anterior

La muerte al acecho

Siguiente noticia

Conforman Frente Cívico Social contra la corrupción en el VRAE

Relacionado Posts

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques
Ambiente

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña
Desarrollo

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Siguiente noticia

Conforman Frente Cívico Social contra la corrupción en el VRAE

Comments 1

  1. Pingback: Kimbiri y San Francisco soportaron lluvias torrenciales durante la madrugada | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.