• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escolares de Aucayacu inician clases pero no tienen profesores

Fernando Durand Por Fernando Durand
2 marzo 2010
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad, Sociedad
0
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Varios directores de instituciones educativas del distrito  José Crespo y Castillo mostraron su molestia al enterarse de que los profesores contratados, que reemplazarán a otros maestros, recién se incorporarán a clases entre el 11 y 12 de marzo por disposición de la Dirección Regional de Educación, DRE, de Huánuco, con lo que se perjudica el trabajo educativo programado para este año.

La DRE ha emitido esta disposición pese a que las labores educativas se han iniciado ayer lunes.

El director del emblemático colegio aucayaquino Inca Huiracocha, Daniel Vargas Gonzáles, reclamó porque en el colegio que dirige una considerable cantidad de profesores nombrados, de primaria y secundaria, han solicitado licencia por diversos motivos y, por ello, se ha tenido que contratar a sus sustitutos para el normal desarrollo de las labores educativas.

“Me encuentro sumamente mortificado por esta situación. En el colegio Inca Huiracocha, seis profesores de secundaria y uno de primaria deben ser contratados para cubrir las plazas que han sido dejadas por sus titulares. Me han comunicado de la DRE que en primaria la adjudicación de plazas recién será el 11 de marzo, mientras que en secundaria el 12”, indicó.

Por su parte, la directora del colegio Andrés Avelino Cáceres de Sangapilla, Maruja Benites Condezo, señaló muy contrariada que en su colegio requiere por contrato un docente en primaria y uno en secundaria.

“Mis alumnos se están perjudicando con esta situación. Yo me pregunto si el ministro de Educación, José Antonio Chang, tiene conocimiento de esta situación, y si fuera así, estoy intentando comunicarme con el propio Ministerio de Educación para poner en conocimiento esta situación. No puede ser que nos exijan 1,100 horas en primaria y 1,200 en secundaria, pero son ellos mismos los que generan este desorden”, afirmó por su parte Gilberto Ramírez Grandez, director del colegio Aucayacu.

Son decenas de profesores los que deberán ser contratados en las instituciones educativas para este año escolar, en el distrito de José Crespo y Castillo.

En este distrito son aproximadamente 9 mil escolares  de inicial, primaria y secundaria los que concurren anualmente a las aulas y muchos de ellos corren el riesgo de perder hasta dos semanas de clases porque la DRE de Huánuco no contrata oportunamente a los docentes.

Tags: Aucayacuboletin-914cientos de alumnosclasesdirectores de instituciones educativasdistrito José Crespo y Castillono tienenprofesores
Noticia anterior

Con simulacro de accidente de tránsito ponen en marcha Plan Escolar 2010 en Aucayacu

Siguiente noticia

DEVIDA lanzará página web para prevenir a escolares sobre el uso de drogas

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia

DEVIDA lanzará página web para prevenir a escolares sobre el uso de drogas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.