• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decomisan más de 143 kilos de PBC en Andahuaylas

Editor Por Editor
24 febrero 2010
en Nacional, Portada, Seguridad
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Personal de la División Policial de Andahuaylas incautó más de 143 kilos de pasta básica de cocaína, PBC, decomisó dos vehículos y capturó a cuatro presuntos narcotraficantes, durante la operación denominada “Cordillera Blanca – Oreja de Perro”.

En el centro poblado de Colpa, los agentes del orden intervinieron la camioneta Mitsubishi, doble cabina, de color rojo plata, conducida por Juan Rufino Pillaca Llocclla (29), que venía de la zona de San Fernando. Los policías tenían información confidencial que en el vehículo se transportaba droga y que el conductor presentaba antecedentes por tráfico ilícito de drogas.

Al momento de la operación, los efectivos policiales detectaron personas sospechosas entre matorrales del sector conocido como “Picchu Alto”, en el centro poblado de Huascatay.

Al tratar de intervenir a los sospechosos, los policías fueron atacados con armas de fuego y luego se desató una balacera.

Tras el enfrentamiento, fueron capturados Atilio Iván Quispe Rojas (29), Moisés Huamán Barrientos (23) y Raúl Pillaca Llocclla (30), este último se encuentra herido en el hospital de Andahuaylas, fuera de peligro y será dado de alta en las próximas horas.

Los intervenidos dieron detalles sobre la existencia de otro cargamento de droga que era transportado en el vehículo marca Toyota, modelo Station Wagon, hasta la zona del sector de Picchu Alto en Huascatay, cuyos ocupantes, al notar la presencia policial, se dieron a la fuga, abandonando el cargamento en unos matorrales cercanos al sector Tacmara.

Con esta información, más de 40 policías recorrieron la zona y hallaron, entre los pastizales del sector “Uchuy Picchu”, una bolsa de plástico que contenía varias municiones de armas de fuego y cuatro costales de polietileno con un total de 143 kilos y 41 gramos de pasta básica de cocaína.

Tras los interrogatorios preliminares a los delincuentes, se tuvo conocimiento que los propietarios de la droga residen en la ciudad de Huamanga, en Ayacucho, por lo que se designó un contingente de efectivos de la División Policial de Andahuaylas para ubicar y capturar a los demás integrantes de la banda criminal.

Tags: andahuaylasApurimacboletin-909cuatro narcotraficantesdos vehículosmás de 143 kilos PBCoperación denominada “Cordillera Blanca - Oreja de Perro”Policía Nacional
Noticia anterior

Inician trabajos de fumigación contra el dengue en Aucayacu

Siguiente noticia

Minera Volcan presenta estudio de impacto ambiental de «Explotación Zoraida»

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Minera Volcan presenta estudio de impacto ambiental de «Explotación Zoraida»

Minera Volcan presenta estudio de impacto ambiental de "Explotación Zoraida"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.