• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inician estudio para mejoramiento de agua potable y alcantarillado en Tingo María

Editor Por Editor
23 febrero 2010
en Desarrollo, Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad, Sociedad
2
Inician estudio para mejoramiento de agua potable y alcantarillado en Tingo María
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Luego de finalizado el concurso público y tras adjudicar la buena pro correspondiente a la empresa ganadora, la municipalidad provincial de Leoncio Prado puso en marcha el estudio para la elaboración del expediente técnico sobre el megaproyecto “Ampliación y mejoramiento integral de agua potable, alcantarillado y disposición final de la zona urbana del distrito Rupa Rupa”, una de las obras más anheladas por la población de Tingo María.

El alcalde de Leoncio Prado, Juan Picón Quedo, precisó que el Consorcio Rupa Rupa se ha hecho cargo del servicio de consultoría, el cual incluye el informe inicial, con las descripciones de la situación actual, estudios de topografía, geología y mecánica de suelos, determinación de caudales, y otras evaluaciones hasta finalmente entregar el expediente técnico a nivel de ejecución de obra.

La inversión para este trabajo, que representa el primer paso para hacer realidad el megaproyecto anhelado por toda la población y que dará solución a los actuales problemas del servicio de agua potable en Tingo María y sectores aledaños, es de un millón 500 mil nuevos soles, con el financiamiento del Ministerio de Vivienda y del municipio provincial.

El expediente técnico deberá ser entregado en el plazo de 120 días calendario, según el contrato firmado con la empresa consultora.

Tags: agua potablealcalde de leoncio pradoalcantarilladoboletin-908demandaestudioinicianinversionJuan Picón QuedomejoramientoobraTingo Maríaun millón y medio de nuevos soles
Noticia anterior

Maquinaria pesada de municipalidad de Leoncio Prado se traslada a Aucayacu

Siguiente noticia

Acribillan colombiano en malecón de Miraflores

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Acribillan colombiano en malecón de Miraflores

Acribillan colombiano en malecón de Miraflores

Comments 2

  1. jhonatan says:
    11 años ago

    quiero el informe tecnico

  2. emanuel kei says:
    10 años ago

    hola quiero saber el numero de consorcio rupa rupa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.