• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MTC firmó contrato para conservación de carretera Junín – Pasco – Huánuco – Ucayali

Fernando Durand Por Fernando Durand
18 febrero 2010
en Desarrollo, Portada
1
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de miles de pobladores de Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali, y potenciar su desarrollo a través de actividades económicas como la agraria, ganadera, minera, turística, entre otras, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, MTC, firmó el contrato para el inicio de los trabajos de gestión y conservación vial por niveles de servicio del Corredor Vial PE-5N: Tramo Empalme PE-22A – Puente Paucartambo – Villa Rica – Puerto Bermúdez – Von Humboldt y Puente Paucartambo – Oxapampa (365 Km.), por espacio de cinco años.

De acuerdo a información llegada a la redacción de INFOREGIÓN, el MTC suscribió el acuerdo en la localidad de Villa Rica, en ceremonia que contó con la presencia del Ministro del Ambiente, Antonio Brack, y la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Nidia Vílchez, quienes llegaron en representación del Poder Ejecutivo. Además, estuvieron presentes los alcaldes de Oxapampa, Villa Rica, Puerto Bermúdez y Chanchamayo, entre otros.

Cabe resaltar que la conservación de esta importante vía requerirá una inversión de 204 millones 295 mil nuevos soles y permitirá una importante reducción en los tiempos de viaje, aminorará el costo de los fletes y generará un mayor movimiento económico a través del incremento del tráfico vehicular.

Las obras estarán a cargo del Consorcio Servicios Viales conformado por las empresas Obras de Ingeniería S.A., SVC Ingeniería y Construcción S.A., Constructora MPM S.A y Corporación Mayo S.A.C. que tendrá como responsabilidad principal la conservación periódica y rutinaria (colocación de pavimento básico) atención de emergencias viales y el relevamiento de información.

Tags: boletin-904brackcarreterasMTCvilchez
Noticia anterior

Capacitarán en el extranjero a mas de dos mil profesores y médicos de Huánuco

Siguiente noticia

Población de Kimbiri vibró de coloridos carnavales en el VRAE

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Siguiente noticia
Población de Kimbiri vibró de coloridos carnavales en el VRAE

Población de Kimbiri vibró de coloridos carnavales en el VRAE

Comments 1

  1. Eduardo says:
    13 años ago

    Sres. No se olviden de la trcoha La Merced – Pte Paucartambo, esta esa es un desastre y la primera ya que une el puente con la carretera principal.
    OJO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.