• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capturan a 21 narcotraficantes con presuntos vínculos con carteles mexicanos de la droga

Editor Por Editor
9 febrero 2010
en Política, Portada, Seguridad
0
Capturan a 21 narcotraficantes con presuntos vínculos con carteles mexicanos de la droga
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En una espectacular operación, una de las mayores realizadas en los últimos diez años en este país, 35 equipos camuflados de la policía colombiana, con el apoyo de la Fiscalía  y de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA, capturaron  a 21 presuntos narcotraficantes con supuestos vínculos con los carteles mexicanos de la droga.

El operativo, bautizado como Operación Fronteras, se llevó a cabo en forma simultánea en ocho ciudades colombianas, entre ellas Bogotá, donde la policía detuvo a un total de siete supuestos traficantes.

Información policial dio cuenta que la mayoría de los detenidos tiene cuentas pendientes en Estados Unidos y tiene vínculos con empresas que lavan dinero  en unos diez países de la región.

A diferencia de otros operativos frustrados por corrupción de los propios funcionarios, en esta oportunidad no hubo ni traición de funcionarios ni filtración de información según reconoció el propio director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo. «Esta Operación Fronteras fue tan transparente que debe convertirse en un modelo de operación para el continente” ponderó.

El jefe policial precisó que el golpe dado a las mafias colombianas «ha sido estructural y ha logrado penetrar en las entrañas de las cuatro organizaciones que monopolizan el negocio ilegal de la droga».

Precisó que el éxito de la operación se debió a un trabajo de dos años de seguimiento e investigación, con identificación de rutas y ubicación de laboratorios y centros de acopio. De acuerdo al director de la Policía Nacional, toda la información acopiada “debe poner en marcha el fin de estas organizaciones”.

La policía aún no ha revelado nombres  de los detenidos en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, aunque fuentes extraoficiales dan cuenta que entre ellos figuran 12 pilotos y una mujer que actuaba como enlace con los carteles mexicanos.

Además en fuentes policiales se anuncian verdaderas sorpresas en las siguientes horas debido a que entre los capturados se encuentran respetados personajes de la sociedad colombiana que desarrollaban sus actividades ilícitas bien camuflados como hombres de negocios.

Tags: boletin-896carteles mexicanos de la drogaDEAfiscalíaNarcotráficoOperación Fronteraspolicía colombiana
Noticia anterior

¿Sabemos lo que queremos hacer en materia de seguridad?

Siguiente noticia

Capacitan a agricultores de cacao y café en desarrollo de gestión dirigencial

Relacionado Posts

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar
Desarrollo

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Capacitan a agricultores de cacao y café en desarrollo de gestión dirigencial

Capacitan a agricultores de cacao y café en desarrollo de gestión dirigencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.