• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcaldes y Perú LNG llegan a acuerdos sobre ducto de gas en Ayacucho

Editor Por Editor
22 enero 2010
en Ambiente, Portada, Reportajes, Vraem
0
Alcaldes y Perú LNG llegan a acuerdos sobre ducto de gas en Ayacucho
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Después de varios meses de dialogo, la empresa Peru LNG, el gobierno central y el gobierno regional de ayacucho, acordaron invertir en proyectos sociales en beneficio de las comunidades que rodean el ducto del Gas de Camisea.

Como se recuerda, las protestas en los distritos del ámbito de influencia de la construcción del ducto del gas de Camisea motivaron al Gobierno Central a declarar en estado de emergencia algunos distritos de la provincia de Huamanga. Incluso se conformó una Comisión de Alto Nivel para resolver las demandas de los pobladores de los distritos de Vinchos, Acocro, Socos, Acosvinchos, Chira y Tambillo. Pero el diálogo logró resultados.

Representantes de la empresa Perú LNG y de la Presidencia del Consejo de Ministros firmaron un acuerdo para invertir en proyectos sociales y beneficiar así a 23 comunidades.

«Hemos logrado tener buenos acuerdos que vamos a refrendar. Nuestra participación está en más de 34 comunidades campesinas y doce localidades en la costa de nuestro país, explicó Gabriel Prado, Representante de Perú LNG.

Prado reconoció que se suscitaron discrepancias, pero indicó que ello ha sido superado luego de diversas reuniones con las comunidades involucradas. Los alcaldes de los distritos favorecidos por la inversión agradecieron la predisposición del presidente regional de Ayacucho,  Ernesto Molina, así como de Perú LNG para ser atendidos en sus demandas.

Tags: AcocroAcosvinchosAyacuchoboletin-881Chiraducto de gas de CamiseaGobierno Regional AyacuchoPerú LNGSocosTambilloVinchos
Noticia anterior

Promueven construcción de nuevas Centrales Hidroeléctricas

Siguiente noticia

Capturan a implicado en asesinato de sujeto en bar de Tingo María

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Capturan a implicado en asesinato de sujeto en bar de Tingo María

Capturan a implicado en asesinato de sujeto en bar de Tingo María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.