• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promover reforestación y ordenamiento territorial es fundamental para evitar desbordes de ríos y deslizamientos

Editor Por Editor
10 enero 2010
en Mundo
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El jefe de la Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente, Raúl Roca, sostuvo que promover la reforestación y el ordenamiento territorial es fundamental para evitar que se produzcan deslizamientos y grandes desbordes de los ríos a causa de las lluvias que se registran en diferentes partes del país.

“Tenemos que adaptarnos al cambio climático y ejecutar las medidas de protección y reducción de riesgos ante el incremento de las lluvias. Los desbordes de los ríos se presentan porque en las cuencas se pierden zonas boscosas y prácticas agrícolas inadecuadas. Debemos adaptarnos para reducir la vulnerabilidad”, señaló durante Diálogo Ambiental de INFOREGIÓN.

En otro momento, indicó que el Ministerio del Ambiente está preocupado por el ordenamiento territorial a fin de establecer qué zonas son aptas para la agricultura, la minería o para el crecimiento de las ciudades.

“El Ministerio del Ambiente esta preocupado en promover la reforestación y el ordenamiento territorial, la Dirección de Educación y Cultura Ambiental está diseñando estrategias para hacer llegar ese mensaje a los niños y los jóvenes. Tenemos que enseñarles a ellos que si estos problemas ambientales no son tratados a tiempo van a ser inmanejables en el futuro”, expresó.

Tags: boletin-870desbordes de ríosdeslizamientosevitarfundamentaljefe de la Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambienteordenamiento territorialpromoverRaúl Rocareforestacion
Noticia anterior

Programa de Desarrollo Alternativo ingresará al VRAE durante el 2010 con recursos del PIR

Siguiente noticia

5 mil 500 jóvenes del VRAE tendrán nuevas oportunidades laborales

Relacionado Posts

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental
Ambiente

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental

24 junio 2022
Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático
Ambiente

Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático

23 junio 2022
Cosas que los nuevos casinos en línea hacen de manera diferente
Mundo

Cosas que los nuevos casinos en línea hacen de manera diferente

20 junio 2022
Divulgarán caso de contaminación ambiental de Espinar en Europa
Ambiente

Divulgarán caso de contaminación ambiental de Espinar en Europa

13 junio 2022
Impulsan agenda indígena amazónica en Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn
Ambiente

Impulsan agenda indígena amazónica en Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn

9 junio 2022
Campaña busca visibilizar caso Espinar en el Parlamento Europeo
Ambiente

Campaña busca visibilizar caso Espinar en el Parlamento Europeo

7 junio 2022
Siguiente noticia

5 mil 500 jóvenes del VRAE tendrán nuevas oportunidades laborales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.