• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de Ucayali, San Martín y selva central intercambian experiencias exitosas

Editor Por Editor
29 diciembre 2009
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Productores de Ucayali, San Martín y selva central intercambian experiencias exitosas
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Programa de Desarrollo Alternativo, PDA con el apoyo de  DEVIDA, promovió una pasantía sobre manejo tecnológico y ambiental entre los cafetaleros de Aguaytía, en Ucayali, y Villarica, en  la selva central, además de los productores de cacao de Aguaytía y San Martín.

Los agricultores apreciaron el proceso y transformación de cacao en un delicioso chocolate para la comercialización nacional e internacional como resultado de una buena organización y de la calidad en grano en las instalaciones de la Chocolatería Industrias Mayo S.A. “Las Orquídeas”.

En Tocache  visitaron la  parcela de producción orgánica de Edil Sandoval en el Sector Bolívar y se sorprendieron de la producción de 3,800 a 4,000 kilos por hectárea de cacao, gracias al abonamiento orgánico y  al cumplimiento de todas las actividades técnicas para el manejo del cultivo.

Además, visitaron la famosa Cooperativa Agraria Tocache, ganadora del premio al mejor cacao en el Salón de Chocolate de Francia como resultado de una organización sólida y la unión de sus asociados.

Cafetaleros de Aguaytía en Villa Rica

En la parcela de la caficultora Selena Contreras Obregón observaron plantaciones de café de 15 años, las cuales son manejadas ambiental y tecnológicamente junto a árboles forestales de eucalipto tropical con rendimientos promedio de 35 quintales por hectárea que cuenta con Certificación Raiforest Alliance.

En la visita a Industrias Gómez comprendieron que el café está asociado a la familia saludable, con la fabricación de cocinas mejoradas ecológicas, y quedaron sorprendidos por la calidad de las cocinas y los beneficios medioambientales de las mismas.

Tags: boletin-862cacaoteroscafetalerosDevidaexperiencias exitosasintercambianPDAproductoresPrograma de Desarrollo Alternativosan martínSelva CentralUcayali
Noticia anterior

DEMUNA de Leoncio Prado recibió 113 denuncias por violencia familiar y maltrato a mujeres en últimos seis meses

Siguiente noticia

Identifican plenamente a narcotraficante que intentó burlar control policial con nombre falso

Relacionado Posts

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali
Amazonía

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Siguiente noticia

Identifican plenamente a narcotraficante que intentó burlar control policial con nombre falso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.