• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desborde del río Aucayacu afecta a más de cien familias en distrito de José Crespo y Castillo

Editor Por Editor
23 diciembre 2009
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad, Sociedad
0
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de cien familias fueron afectadas por el desborde del caudaloso río Aucayacu, en el distrito de José Crespo y Castillo. Varias viviendas colapsaron y otras fueron inundadas por el desborde del río que a su paso arrastró lodo, maleza y pesados troncos. Cerca de las cuatro de la tarde del último martes, decenas de aucayaquinos fueron sorprendidos por el desborde del río que llegó tras una intensa lluvia que duró más de tres horas y que anegó varias calles de esta localidad. Según los especialistas, existe una permanente amenaza de lluvia en Aucayacu para las próximas horas.desbordes-aucayacu-2

Efectivos policiales, el alcalde de Aucayacu, Wilder Miranda, y algunos regidores, así como efectivos de la Compañía de Bomberos 145, llegaron rápidamente hasta la última cuadra de la calle Huancayo, que se convirtió en la zona más crítica y en donde se registró el mayor número de familias damnificadas, debido a que las aguas del río llegaron hasta una altura de metro y medio.

Con mucho esfuerzo fueron rescatados los niños y las mujeres, quienes tuvieron que subirse a algunos árboles del lugar para no ser arrastrados por el agua.

El primer regidor de la comuna local, Manuel Rosales García, lamentó que estas familias vuelvan a sufrir el embate de la naturaleza por no permitir su reubicación en lugares más altos.

desbordes-aucayacu-5“Estas familias siempre van a tener este problema en la temporada de invierno, pero insisten en no ser reubicados a otras zonas más altas, donde el desborde del río no los afectaría”, explicó.

Hasta la noche del último martes, los miembros de muchas familias permanecían con la ropa húmeda con la que salieron de sus casas y sin un lugar donde pernoctar. Según los especialistas, existe una permanente amenaza de lluvia para las próximas horas.

Tags: afectaboletin-859cien familiasCien familias afectadas por desborde del río Aucayacu en distrito de José Crespo y CastillocolapsarondesbordeinundacionesJosé Crespo y Castillomásrio Aucayacuviviendas
Noticia anterior

Gobierno cederá cinco hectáreas de terrenos de INIA para damnificados de Huamanga

Siguiente noticia

Autoridades de Tingo María en alerta ante crecida del río Huallaga

Relacionado Posts

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques
Ambiente

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña
Desarrollo

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Siguiente noticia

Autoridades de Tingo María en alerta ante crecida del río Huallaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.