• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultores del VRAE se especializarán en reforestación y producción de champiñones

Fernando Durand Por Fernando Durand
15 diciembre 2009
en Ambiente, Portada, Vraem
1
Agricultores del VRAE se especializarán en reforestación y producción de champiñones
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Once agricultores y dos funcionarios del municipio de Anco, en la provincia ayacuchana de La Mar en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, participarán del 15 al 20 de diciembre, de una pasantía en la granja Porcon, en Cajamarca, a fin de conocer experiencias exitosas en reforestación y producción de champiñones (hongos), actividades que destacan por su rentabilidad.

Se informó que los agricultores reproducirán los conocimientos adquiridos con los productores de las comunidades de Lechemayo y Anchihuay entre otras comunidades del VRAE.

Esta importante pasantía de capacitación fue posible luego de un convenio suscrito entre el municipio distrital de Anco y DEVIDA.

Según se pudo conocer DEVIDA otorgó 50,316 soles al municipio de Anco quienes a su vez vienen desarrollando diversos trabajos de capacitación dirigidos a más 200 agricultores de diferentes comunidades, centrados en mejorar la producción de maní, café y la instalación, producción y manejo de cacao, con el objetivo de mejorar los ingresos de los agricultores de la zona.

Augusto Andía Mancilla, sub gerente de Desarrollo Productivo del municipio de Anco resaltó y  agradeció el apoyo de DEVIDA en las tareas de capacitación propiciando programas de reforestación y la producción de diversos productos orgánicos con gran acogida en el mercado regional, nacional e internacional.

“Nuestro distrito tiene zonas de sierra y selva, y en esta última zona, DEVIDA viene desarrollando intensos trabajos en convenio con el municipio distrital en beneficio directo de los agricultores de la zona”, explicó el funcionario.

Respecto de la pasantía en Porcón, Andía destacó el desarrollo de esta comunidad que tiene una importante producción de hongos comestibles que viene generando nuevos ingresos a los cientos de familias de la zona, actividad que además se ha incrementado con la reforestación de varias hectáreas de pino y otras especies forestales, que además contribuyen a preservar el medio ambiente y proteger los terrenos de posibles erosiones y fenómenos naturales.

Tags: agricultores vraeAncoboletin-852c}+producción de champignonesDevidaGranja Porcponla marreforestacion
Noticia anterior

Premier afirma que programa de becas para mejores alumnos del VRAE ya está en marcha

Siguiente noticia

Miraflores entregará mañana terreno donde se construirá Museo de la Memoria

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Siguiente noticia

Miraflores entregará mañana terreno donde se construirá Museo de la Memoria

Comments 1

  1. Ana Zavaleta Caballero says:
    10 años ago

    Por favor si pueden ayudarme necesito contar con un agricultor en champiñones me podrian escribir a mi correo anazavaleta_9@hotmail.com para ponernos en contactos o al 995286200 con el Sr. Javier o 995894097 Srta Ana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.