• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solo cuatro alcaldes provinciales asistieron a audiencia pública regional en Ayacucho

Editor Por Editor
6 diciembre 2009
en Portada, Sociedad, Vraem
0
Solo cuatro alcaldes provinciales asistieron a audiencia pública regional en Ayacucho
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con poca presencia de autoridades provinciales y representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil, se realizó la II Audiencia Regional en Ayacucho, evento que se desarrolló en el coliseo cerrado «Ciudad de Caracas» donde el presidente regional, Ernesto Molina, presentó informes cualitativos (sin cifras) sobre el avance de las diferentes obras que viene ejecutando su gestión en las comunidades de las 11 provincias de la jurisdicción.

Precisamente, solo asistieron a la cita los alcaldes provinciales de Parinacochas, Walter Antayhua; de Huancasancos, Cirilo Pacheco; de Fajardo, Onofrio Huamaní; y de Huamanga, Germán Martinelli. De los 7 restantes, no se tuvo noticia durante el evento. La situación se repitió con los consejeros regionales, pues solo asistieron 5 de los 11 invitados.

Según informaron periodistas de INFOREGIÓN en Ayacucho, la lista de ausentes alcanzó también a los representantes de los distritos, grupo en el que también se apreció una ausencia considerable.

Quienes sí estuvieron presentes fueron los representantes de las organizaciones sociales de la región, quienes habrían dedicado su tiempo de permanencia a elogiar la gestión del presidente Molina y no a pedir explicaciones concretas de los recursos de la región.

Representantes de organizaciones sociales elogiaron gestión del presidente regional.
Representantes de organizaciones sociales elogiaron gestión del presidente regional.

Lamentan poca concurrencia

La consejera por la provincia de Fajardo, Yanet Quispe, lamentó la forma en que se desarrolló la audiencia pública, donde – según sus apreciaciones – el presidente regional no dio cuentas claras ni cifras sobre los avances de obras y tan solo pronunció un discurso “propio de un candidato electoral”.

“Es preocupante la notoria ausencia de las autoridades y de los representantes de la sociedad civil. No hemos escuchado lo que el presidente debió explicar, es decir, cuentas claras y con cifras y no generalidades», consideró Quispe al tiempo de anunciar que el Consejo Regional citará al presidente Molina para que ofrezca un informe cuantitativo.

A su turno, el alcalde de de la provincia de Huancasancos, Cirilo Pacheco, exigió un trato equitativo para las 11 provincias, pues adujo que existe favoritismo y centralismo en la ejecución de obras y la creación de unidades ejecutoras.

Por su parte, el alcalde de la provincia de Fajardo, Onofrio Huamaní García, exigió la inmediata conclusión de la carretera Cangallo-Huancapi, que fuera devastada meses atrás y cuya rehabilitación se viene posponiendo.

Tags: boletin-845Ernesto Molinainforme Ayacuchoobras Huamangaregion ayacucho
Noticia anterior

Agencia de Prensa INFOREGION obtiene galardón en premiación de Ciudadanía Ambiental del MINAM

Siguiente noticia

En Tocache: ¡Sí se puede…!

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia

En Tocache: ¡Sí se puede...!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.