• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

«San Martín, una experiencia que merece replicarse»

Editor Por Editor
4 diciembre 2009
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El diario El Comercio publicó el día de hoy una nota sobre el éxito del modelo San Martín, en especial en Tocache, un lugar donde a los pobladores «la tierra les dio una nueva oportunidad». El texto resalta el cambio de esta zona, donde actualmente prima el desarrollo alternativo que ha traído el PDA, con el apoyo de USAID y DEVIDA. A continuación, reproducimos la nota:

«San Martín, una experiencia que merece replicarse»

La tierra les dio una nueva oportunidad

Por: Ricardo León Enviado especial

Tocache ya no es lo que era. En estos tiempos un embajador puede viajar a la zona acompañado por congresistas y funcionarios de diversas entidades y participar en una ceremonia de aniversario y luego regresar sin contratiempos.

Como parte de las celebraciones por el aniversario 25 de la creación de la provincia de Tocache, el embajador de Estados Unidos, Michael McKinley, recibió ayer las llaves de la ciudad; para los tocachinos, él encarna el apoyo financiero y técnico recibido en los últimos años a través del Programa de Desarrollo Alternativo (con el soporte de Usaid y Devida).

Desde el 2004, este programa ha permitido habilitar 6.000 hectáreas de cacao, más de 1.800 hectáreas de café y otras 3.700 hectáreas de palma aceitera, además de espacios para la ganadería y la piscicultura. Esto, a fin de cuentas, ha significado un retroceso para la economía de la hoja de coca.

Pero Tocache no solo celebró su aniversario. Ayer se inauguró, además, la Expo Cacao Tocache 2009, donde se mostraron los productos en base al cacao local que —dicho sea de paso— sigue disfrutando de la fama lograda luego de que la Cooperativa Agroindustrial Tocache obtuviera el primer puesto en la categoría aroma del concurso internacional realizado en el Salón del Chocolate de París (Salon du Chocolat).

Al mismo tiempo, y en el local de la cooperativa, Rómulo Pizarro, presidente ejecutivo de Devida, entregó el recién construido laboratorio de control de calidad de cacao, además de uno similar para café y un vivero agroforestal.

Los festejos continuarán toda la semana. Esta ciudad celebra, quizá, uno de los mejores momentos en su historia. Tocache ya no es lo que era.

Tags: boletin-844Desarrollo alternativoPDAsan martínTocache
Noticia anterior

Destruyen cuatro laboratorios del narcotráfico en Santa Rosa, VRAE

Siguiente noticia

Exigen mejorar sistema de agua entubada que consume población en San Francisco, VRAE

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Exigen mejorar sistema de agua entubada que consume población en San Francisco, VRAE

Exigen mejorar sistema de agua entubada que consume población en San Francisco, VRAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.