• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierten que 30 mil toneladas de insumos para elaborar droga transitan libremente por carreteras

Fernando Durand Por Fernando Durand
1 diciembre 2009
en Política, Portada, Seguridad
0
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

«Es inadmisible que cada año cerca de 30 mil toneladas de insumos químicos, que son utilizados en la elaboración de droga, sean transportados libremente por la Carretera Central y por la Vía Los Libertadores», sostuvo el ex congresista Luis Iberico.

El candidato a la alcaldía de Lima por Alianza para el Progreso, APP, señaló que este desplazamiento de sustancias, presuntamente controladas,  se facilita por la falta de aplicación de la Ley de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados, IQF, aprobada hace cinco años en nuestro país.

La cifra de 30 mil toneladas anuales fue informada por el presidente ejecutivo de DEVIDA, Rómulo Pizarro, durante la reunión de trabajo que convocó esta organización para evaluar la versión final del «Compromiso Ético contra la infiltración del narcotráfico en los Partidos y Movimientos Políticos del Perú», con miras a las próximas elecciones municipales regionales y presidenciales.

Pacto ético

Iberico Núñez advirtió que el narcotráfico mueve mucho dinero y puede influir en los más altos niveles del poder. Por ello, aseguró que Alianza para el Progreso tiene plena disposición para suscribir el mencionado compromiso ético.

Además, pidió la participación directa del Estado y el Congreso de la República para que brinden a los partidos políticos las herramientas necesarias que les permitan ejercer el control de los candidatos.

Iberico Núñez propuso que los partidos políticos y los organismos electorales abran canales de comunicación para que los ciudadanos puedan informar acerca de cualquier antecedente que un precandidato o candidato pueda estar ocultando y que se faciliten los mecanismos para el cruce de información correspondiente.

En la cita también participaron el personero legal de APP, David Toso Arcaya; el representante del Partido Aprista Peruano, Andrés Tello; Ángel Delgado Silva, de Solidaridad Nacional; Humberto Lay, líder de Restauración Nacional; y Fernando Andrade, de Somos Perú, entre otros. Los fujimoristas y el partido Perú Posible no enviaron representantes a la cita con DEVIDA.

Tags: 30 mil toneladasadviertenAlianza Para el ProgresoAPPboletin-840candidato a la alcaldía de Limacarreterasex congresistainsumos químicoslibrementeLuis Ibericopara elaborar drogatransitan
Noticia anterior

Distrito de José Crespo y Castillo cumple 46 años de creación política

Siguiente noticia

Crean Cooperativa Agroindustrial valle del río Ene

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas
Amazonía

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Siguiente noticia
Crean Cooperativa Agroindustrial valle del río Ene

Crean Cooperativa Agroindustrial valle del río Ene

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.