• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde de Sivia clama ayuda para restablecer vías bloqueadas por deslizamientos en el VRAE

Editor Por Editor
23 noviembre 2009
en Portada, Sociedad, Vraem
0
Alcalde de Sivia clama ayuda para restablecer vías bloqueadas por deslizamientos en el VRAE
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El alcalde del municipio distrital de Sivia, Alejandro Gutiérrez Escajadillo, solicitó ayuda a la Dirección Regional de Transportes de Ayacucho y a las diversas instancias de gobierno para restablecer en el menor plazo posible el paso de las vías de comunicación que están bloqueadas debido a los recientes deslizamientos que afectaron a cientos de familias del centro poblado de Rosario Acón, en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE.

caminos-bloqueados
Vías continúan bloqueadas tras el derrumbe en Rosario Acon

“Hasta ayer por la tarde con la ayuda de la Policía Nacional, de los médicos, y al apoyo que nos brindó con un helicóptero el general EP Ricardo Moncada Novoa, jefe de la Región Militar del VRAE, pudimos llevar alimentos y medicamentos a los afectados del centro poblado de Rosario Acón”, relató el alcalde de Sivia en el programa Diálogo Ciudadano de INFOREGIÓN, que se emite desde San Francisco hacia todo el VRAE.

El burgomaestre destacó la solidaridad de la población de Sivia, Pichari y Kimbiri, que a través de sus autoridades se ha hecho presente con víveres como azúcar, arroz, atún y aceite, así como con ropas y combustible.

No obstante, Gutierrez lamentó que toda esta ayuda, que se encuentra en la ciudad de Sivia, no pueda ser trasladada hasta el momento por la obstrucción de las vías de comunicación. “Esperemos que hoy nuevamente podamos contar con un helicóptero del Ejército para trasladar ayuda a los damnificados y afectados”, indicó.

caminos-bloqueados3
Casi la totalidad de la población de Rosario Acon se encuentra damnificada

Finalmente, señaló que son cinco familias de Rosario Acón las que han perdido todas sus pertenencias, mientras que casi la totalidad de la población ha resultado afectada porque los terrenos donde cultivaban café, maíz o plátano, han quedado prácticamente sepultados.

Rosa Dávila, de 35 años, y sus familiares protagonizaron dramáticas escenas de dolor durante el entierro de su esposo, Edgar Rojas Estrada (34), y de sus menores hijos Efraín Zambrano Dávila (10) y Edgar Rojas Dávila (5), quienes murieron tras ser sepultados por los escombros

Tags: alcalde de Siviaalcalde del municipio distrital de SiviaAlejandro Gutiérrez Escajadilloayudaboletin-833caminos bloqueadosdeslizamientosrestablecerRosario AcónsolicitaVRAE
Noticia anterior

Deslizamiento de un cerro deja tres muertos en Sivia, VRAE

Siguiente noticia

Cada año se deforestan 150 mil hectáreas de bosques en el país

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Cada año se deforestan 150 mil hectáreas de bosques en el país

Cada año se deforestan 150 mil hectáreas de bosques en el país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.