Mineros ilegales que realizan extracción de oro en el tramo Puerto Maldonado – Mazuko ocasionando irreversibles daños al medio ambiente en Madre de Dios, rodearon y atacaron a los miembros de una comisión multisectorial integrada por funcionarios de la Dirección Regional de Energía y Minas, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Dirección General de Fauna Silvestre de Tambopata, Autoridad Tecnica Forestal y la DIVTUECO de la Policía Nacional, que llegaron a la zona con el objetivo de realizar una diligencia de prevención de delitos ambientales.
Un contingente de 30 efectivos policiales acompañó a los funcionarios hasta la altura del kilómetro 107 del tramo Puerto Maldonado-Mazuko, y a lo largo de una larga caminata de más de 30 minutos, comprobaron que en los alrededores, cerca de un millar de personas habían invadido la zona e instalado carpas de plástico destruyendo todos los árboles con el objetivo de fundar allí otro gigantesco campamento de extracción minera ilegal similar al levantado en la zona de Guacamayo y Lamal.
En el lugar los funcionarios apreciaron un inmenso hoyo de 300 metros por 100 metros de ancho, depredado en apenas unos días por la acción extractiva de los mineros ilegales.

Al interior del forado se encontraban en el momento de la diligencia unos 50 motores o chupaderas de 180 caballos de fuerza cada una, que los extractores utilizan para extraer el oro de la tierra y llevarlo, mediante tubos de 8 pulgadas, a las cerca de 39 tolvas de 15 metros de altura, construidas alrededor del gigantesco forado.
En las grandes tolvas se podían apreciar una gran cantidad de árboles talados de las especies ashihua, misa aleton, aguajes y otras especies maderables.
Los miembros de la delegación reunieron a los extractores ilegales y les pidieron retirarse en forma pacífica del sector, invocación que fue desechada por el grupo de mineros que manifestaron que no se retirarían de ninguna manera porque esa actividad constituía su única fuente de trabajo,
Amenazantes
Pero la negativa de los mineros no quedó ahí sino que en tono amenazante y con palos y machetes en las manos, exigieron a viva voz a las autoridades su inmediato retiro del lugar, alentados por algunos cabecillas que levantando la voz y blandiendo sus palos, proferían insultos y amenazas contra la integridad física de los presentes.
En vista de la intransigencia de los mineros ilegales y al comprobar que se iba pasando de las palabras a los hechos, los miembros de la delegación multisectorial optaron por retirarse del lugar.

Pero ya a estas alturas, la turba hostil de alrededor de 200 mineros ilegales, los esperaba en el puente de acceso a la zona desde donde empezaron a atacarlos lanzándoles piedras y palos, atentando contra la integridad física de los representantes del estado.
En esas circunstancias críticas y con los funcionarios rodeados y atacados por la turba, los efectivos de la Policía Nacional, hicieron uso de sus armas de fuego, realizando primero disparos de prevención, para disuadir a los manifestantes que ya atacaba también a los efectivos policiales desde ambos extremos del puente.
Finalmente la enérgica acción policial logró calmar los ánimos rescatando a los funcionarios sin heridos ni daños personales que lamentar.
Se informó que la policía tiene ya identificados a unos cinco traficantes de terrenos que responden a los nombres de Segundo, Tania, Amanda, Antonieta y Denis, que invaden permanentemente estas áreas y posteriormente invitan a otros informales para que se dediquen a la extracción de material aurífero, previo pago de un porcentaje del material precioso extraído.
La FEDEMIN (Federación Minera de Madre de Dios) debe ser eliminada y invitar a la SONAMIPE hecha por el gobierno aprista para luchar por una mineria responsable y que cuide el ambiente. Esta muy mal que Antonio BRack.. sea aliado de la FENAMARPE… sino debe estar de lado de los formalizados. Creo qe es una excelente medida de aplicarle el rigor de la Ley y meterles bala a estos mineros ilegales… y desaparecerlo de una vez con todo é hijos para que de esa manera no quede ninguno, esa seria una medida que estoy seguro el Ministro del Ambiente Antonio Brack siempre ha estado de acuerdo, por el bien del Perú y la Biodiversidad.
Nosotros como ONG responsable aplaudimos que ya era tiempo de que las autoridades puedan poner mano firme.. si quieren que corra sangre habrá que eliminarlos de Madre de Dios. ANTONIO BRACK… usted sabe que las ONGs de Madre de Dios siempre estarán con usted apoyándolo y financiando sus publicaciones en los medios como el Comercio, con lo cual queda claro nuestro amplio apoyo por proteger este recurso valioso del País. Si deberia con esta medida de los mineros de no dejarse hechar de Mazuko en abortar la mesa de dialogo de MAdre de Dios con FEDEMIN-FENAMARPE. Si quieren dialogo los mineros artesanales… que se vayan de Madre de Dios.. y despues recien cuando esten en Puno ó el Cusco recien negociemos…
Y cual es la alternativa laboral que ofrece el Estado (funcionarios, empleados, representantes, comechados, etc) para estos miles de trabajadores informales, para los cientos de señoritas que tienen que prostituirse por no encontrar oportunidad de trabajo digno en la ciudad, para los jóvenes que no tienen oportunidad a créditos bancarios para poder formalizar este u otro negocio, es preferible que se las busquen como puedan antes de estar delinquiendo en las calles de Puerto Maldonado; cual es alternativa para los padres y madres de familia curtidos y rudos en estos menesteres, que siguiendo a l os mineros negocian comida,transportes, víveres, trabajo, etc. acaso el Estado los entrena, capacita u organiza permanentemente?.
Acaso no es cierto que el 60% de la economía de Madre de Dios esta basada directa e indirectamente de la MINERÍA INFORMAL?.
Que fácil es decir QUE SE VAYAN, QUE NO DEPREDEN, QUE LA ECOLOGIA, etc, y los derechos de estas personas a un TRABAJO DIGNO, su derecho al desarrollo y SUPERACION a una mejor CALIDAD DE VIDA, Qué GARANTIZA EL ESTADO a estos trabajadores, que aun a costa de sus vidas se ganan el pan con el esfuerzo y sudor de su frente.
Si bien es cierto que se deteriora el medio ambiente, también es cierto que el fin supremo de la sociedad es la PERSONA HUMANA y su derecho a una vida DIGNA, como lo tiene los funcionarios , representantes de las ONGs con buenos sueldos, trabajos confortables y sin riesgos y el resto de la población, que se lo coma el tigre? , EL RESTO es la mayoría.
DIZQUE Representantes Defendiendo intereses transnacionales y no los de su clase, de su sangre y su tierra.
Señores el problema es serio, tiene muchas aristas, pero el fondo es que dos bandos defienden sus intereses económicos, los unos de subsistencia y los otros de supervivencia, es hora de sentarnos a dialogar, sin intransigencias encontrar puntos comunes, concordantes, fortalecerlos y trabajar por ellos.
Madre de Dios es nuestra casa y debemos desarrollarnos en ella de forma responsable y sostenible.
FRANCAMENTE TODO ESTO NOS LLENA DE IMPOTENCIA:
Hemos leido los comenatarios de las persoanas ue han antecedido, tienen mucha razon de pensar de esta manera, puesto que los gobiernos nunca se preocuparon que las coass se den en orden, cada sector manejo las cosas como mejor le comvenia, sin exagerar incluso donde mejor les reportara; imaginarse que este problema data de hace años y recien hoy quieren poner en orden todo, cuando han sido los primeros culpbles para que se de todo esta catstrofe ambiental,en todo caso hay que preguntar al primer gobierno de Alan Garcia, que sucedio, porque no actuo?.Ojala que en este su segundo gobierno logre en algo enmendar los errores que cometió y ojala las mesas de trabajo que ralizaran con los mineros informales e ilegales pueda haber entendimiento, de lo contario nos daremos cuenta, de que vale muchas veecs hacer periodismo transparente, lo digo porque en su oportunidad se dijieron las cosas, pero claro no se tomo medidas, porque no lo decia el Comercio, o Peru 21. 23 Años modestia aparte informando, para conocimiento y asi se hagan las cosas en Madre de Dios como tal. Estaos plenamente seguros, que para este gobierno lo que seguira valiendo la informacion pagada que haga el Comercuio y sus aliados.
la verdad. yo fui a lamal, es un sitio de oportunidades, para mucha gente,que no tienen, profecion alguno,es por eso la gente se estremese ahi, por que saben que ganaran, mas que el misero salario minimo, que paga el estado, por que el que tiene familia. la verdad no alcansa ni para pagar el pasaje,en lima es de 1.50 el pasaje, sumalo por un mes, por que ojo para el trabajo en lima, normalmente es dos buses que recorrer, osea 4 pasjes, solo una persona, pero una familia de 4 nada mas ahora sumalo cuanto es en una persona es de 180 soles y po 4 personas es de 720 soles como te quedo el visto bueno eh que tal desilucion, y que como, tengo que pagar el agua la luz, tengo que comprar para la semana para la casa, vivires, y cuanto tengo que ganar para pagar todo esos gastos, por lo menos 2500 soles, esa cantidad a lo menos alcansa, para sobrevivir, ya que en lima todo es caro, es por eso hay mucha delincuencia en lima , que el gobierno quiere quiere otra delincuencia en lamal, puerto maldonado, que quiere irradicar, a esa gente humilde que se gana con tanto sacrificio unos soles para llevar, el pan a sus casas, osea nos quiere quitar el pan de nuestra boca, si irradica lamal, nos tendra que poner un trabajo, que la paga que no baje de 2500 soles .
Es verdad que la selva peruada de madre dios esta siendo termida por los minero y quiero tambien hacer mencion y reclamo a las autoridades para que investigues por mazuko especificamente en dos de mayo el cual los mineros estan acabando con nuestra selva , estan contaminando el agua.
ahi una entrada donde se dise que es territorio de los nativos y que se hacen llamar asi y que para entrar a esa zona ahique pagar peage pero sin envargo estos mentirosos entre comillas llamados nativos y que ni si siquiera tienen sangre nativa estan depredando la selva de mazuko dos de mayo , estos alquilan los terrenos como si fueran de ellos para explorar el oro de manera ilegal y lo peor es que nadie puede entretar a ese lugar espero que las autoridades agan algo por estas zonas como es lamal, mazuko , dos demayo aguas arriba.
solo quiero decirles que para hablar yb comentar tienen que estar en el lugar de los hechos asi como yo y no mirando frente asu pantalla lo que dicen en contra de los mineros que gracias astos mineros madre de dios tiene lo que hoy tiene y no ocasionen mas violencia y conflictos entre humanos caracho
este gobierno se tiene q poner muy drastico y expulsar a estos delincuentes del medio ambiente q por dinero no les interesa destruir los bosques y ademas q en futuro cercano causara daños atodos los abitantes del planeta los deberian expulsar de una buena vez.