• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechazan reclutamiento de menores de edad que seguiría realizando Ejército Peruano

Editor Por Editor
6 noviembre 2009
en Ambiente, Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad, Sociedad, Vraem
2
Rechazan reclutamiento de menores de edad que seguiría realizando Ejército Peruano
0
Compartidos
49
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La especialista del Instituto de Defensa Legal (IDL), Ana María Tamayo, rechazó el reclutamiento de menores de edad que continuaría realizando el Ejército Peruano, ante la muerte del cabo EP Darwin Natorce Maynas, de sólo 18 años, quien perdió la vida durante el último ataque de Sendero Luminoso a una base militar en la zona de Vizcatán, en el valle de los ríos Apurimac y Ene (VRAE).

El reclutamiento y la posterior muerte de Natorce Maynas se suma a otros casos similares, en los cuales se llegó a saber que menores de edad son reclutados por las Fuerzas Armadas. Ante esta situación, la representante del IDL recordó que el Estado se comprometió a cumplir el tratado internacional que prohíbe el reclutamiento de menores de edad para realizar el servicio militar, el cual es voluntario desde enero del 2008.

“Los ministerios de Justicia, Interior y Defensa deben responder a estas graves denuncias, ya es hora de iniciar un control exhaustivo que destierre casos de reclutamiento de menores de edad en los cuarteles, porque no se puede continuar poniendo en riesgo y afectando su salud mental y física”, señaló.

La representante del Instituto de Defensa Legal exigió una mayor preocupación de las autoridades regionales, locales y de la sociedad civil para ejercer una eficiente vigilancia ciudadana.

“Así cuente con el permiso de sus familiares las Fuerzas Armadas no deben reclutar a menores. El Perú debe cumplir el Protocolo de Derecho del Niño que firmó voluntariamente en el 2002. Las autoridades tienen la obligación de elaborar políticas para poder asegurar espacios académicos y laborales de los jóvenes”, manifestó.

Condena uso de niños

Tamayo repudió la utilización de niños por parte de Sendero Luminoso en la zona del VRAE, la cual constituye una gravísima violación a los derechos humanos y a las normas internacionales.
Además, dijo que es necesario que se siente un precedente estableciendo drásticas sanciones a los militares que continúen reclutando a menores de edad en los cuarteles del interior del país.

“Ninguna indemnización reparará ni devolverá la vida de nuestros menores de edad que vienen perdiendo la vida constantemente. Sin embargo, el Estado tendrá que velar por los familiares e iniciar las investigaciones para determinar responsabilidades”, subrayó.

Tags: Ana María Tamayoboletin-819cabo EP Darwin Natorce Maynasejercito peruanoespecialista del Instituto de Defensa Legal (IDL)muerterechazareclutamiento de menores de edadsendero luminosoVRAE
Noticia anterior

Escolares del VRAE participan en Concurso de Manualidades con residuos sólidos en Kimbiri, Cusco

Siguiente noticia

24 perros adiestrados del INPE detectarán droga en penales del país

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
24 perros adiestrados del INPE detectarán droga en penales del país

24 perros adiestrados del INPE detectarán droga en penales del país

Comments 2

  1. JULIO JAVIER says:
    13 años ago

    Todo tiene su tiempo y oportunidad.El otro dia por inmediaciones del mercado de Huancayo,tres delincuentes asaltaban a un transeunte,bajo amenaza tenia un cuchillo en el cuello,mientras los otros rebuscaban su bolsillo le sacaban los zapatos y ropa. Los cacos fugaron, entre los mirones unos le increpaban a la vìctima de cobarde por no haberse defendido de los delincuentes. Es decir los delincuentes tenian razòn y la victima resultaba ser el culpable. Pero los cacos habian dejado a sus complices para hacer mas leña de la vìctima. OJO NINGUN PERIODISTA HA ESTADO PRESENTE EN EL MOMENTO DEL ATAQUE. EL DIARIO EL COMERCIO UN DIARIO SERIO RECOGE EL INFORME SOBRE EL ATAQUE DEL PORTAL DE INFOREGION Y SOLO RESALTA LA EDAD DEL MILITAR CAIDO. En cambio otros diarios relatan los acontecimientos como si hubieran estado el lugar de los hechos con comentarios de «especialistas en subversiòn» lo cual no es ètico.

  2. Pingback: La Agenda de Rafael Rey « Caviar de Cianuro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.