• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Funcionarios del Gobierno Regional de Ayacucho intentan justificar escaso avance de ejecución presupuestal

Editor Por Editor
4 noviembre 2009
en Desarrollo, Portada, Vraem
3
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente regional de Ayacucho, Ernesto Molina, y sus principales gerentes, trataron de esclarecer las cifras publicadas por el portal del Sistema Integrado de Administración Financiera-Sector Público (SIAF) y por la ventana de transparencia del MEF sobre el escaso avance de la ejecución presupuestal del año fiscal 2009. Mientras que la primera fuente de información señala que la ejecución presupuestal en Ayacucho llegó a 63.6%, el segundo indica que sólo alcanzó el 34% durante el 2009.

Luego de varios días de controversia, fuentes oficiales del Gobierno Regional de Ayacucho actualizaron la información y manifestaron que, hasta el momento, la referida institución logró ejecutar el 57% de su presupuesto del año fiscal 2009, cifra que, según los especialistas, resulta poco alentadora debido a que esta situación aumenta la posibilidad de que parte del actual presupuesto se revierta ante una eventual incapacidad de gasto.

Por su parte, el presidente regional de Ayacucho, Ernesto Molina, responsabilizó al gobierno central de tratar de indisponer a los gobiernos regionales con la publicación de información inexacta respecto al avance de la ejecución presupuestal del año fiscal 2009.

“El gobierno nacional viene indisponiendo a los gobierno regionales y hace quedar mal buscando distraer de la coyuntura actual. Lamento que los congresistas por Ayacucho, lejos de apoyar la gestión vienen confabulando contra el gobierno regional poniéndose al lado del Ejecutivo”, remarcó.

En otro momento, el gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho, Jhonny Angulo Ríos, precisó que se tiene comprometido un paquete de proyectos además de disponer nuevas directivas a fin de alcanzar las metas establecidas y garantizó que al finalizar el presente año no se revertirá monto alguno al tesoro público.

“Existía información imprecisa respecto a la ejecución presupuestal porque se venía midiendo de diferente forma. Ahora con la información actualizada se redujo la diferencia, sin embargo no podemos negar las dificultades y existen errores que tenemos que corregir, pero estamos por encima de muchas regiones”, indicó Angulo Ríos.

Tags: avanceboletin-817ejecución presupuestalErnesto MolinaescasoGobierno Regional de Ayacuchointentan justificarpresidente regional de Ayacucho
Noticia anterior

Nelson Palomino cuestiona falta de transparencia de Elsa Malpartida

Siguiente noticia

Destacaron avances de intervención de USAID en Ayacucho

Relacionado Posts

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 
Amazonía

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Siguiente noticia

Destacaron avances de intervención de USAID en Ayacucho

Comments 3

  1. Carlos says:
    12 años ago

    Es lamentable ver como los encargados de la ejecución de pavimentación de las diferentes calles y avenidas del Barrio Miraflores de manera irresponsable y poniéndose malcriados, arrojen desmontes en las veredas de los domicilios en las calles que trabajan, negándose a recogerlo dizque por que no tiene presupuesto, pero es evidente que cada ejecución de obra viene presupuestado también para la limpieza de los desmontes que generan a consecuencia de las pavimentaciones y alcantarillas que ejecuten o es que el restante que correspode a la limpieza de estos desmontes se estan embolsicando como siempre hacen

  2. agustin paucar peñaloza says:
    12 años ago

    estimados ayacuchanos, el presidente regional esta preucupado en abastecer al candidato de huancavelica MACISTE DIAZ, para luego cubijarse en huancavelica, es por esta razón no se preucupa en realizar obras por nuestro querido huamanga. que por intermedio del ingeniero DAVILA de origen lirqueño de huancavelica se esta direccionando las licitaciones, con fines electorales.

  3. agustin paucar peñaloza says:
    12 años ago

    el ingeñiero testaferro de huancavelica es JAIME DAVILA, actualmente cursa estudios en la UNSH, en la escuela de ingeñieria Civil. a este testaferro de adjudicaron una obra en santillana, Sucre para fines de realizar una campaña politica a favor de MACISTE DIAZ actual candidato por huancavelica. y este señor MACISTE que hace como asesor en ayacucho, hermanos ayacuchanos ya es hora de esclarecer estos actos que se estan planeando desde el gobierno regional de Ayacucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.