El presidente regional de Ayacucho, Ernesto Molina, y sus principales gerentes, trataron de esclarecer las cifras publicadas por el portal del Sistema Integrado de Administración Financiera-Sector Público (SIAF) y por la ventana de transparencia del MEF sobre el escaso avance de la ejecución presupuestal del año fiscal 2009. Mientras que la primera fuente de información señala que la ejecución presupuestal en Ayacucho llegó a 63.6%, el segundo indica que sólo alcanzó el 34% durante el 2009.
Luego de varios días de controversia, fuentes oficiales del Gobierno Regional de Ayacucho actualizaron la información y manifestaron que, hasta el momento, la referida institución logró ejecutar el 57% de su presupuesto del año fiscal 2009, cifra que, según los especialistas, resulta poco alentadora debido a que esta situación aumenta la posibilidad de que parte del actual presupuesto se revierta ante una eventual incapacidad de gasto.
Por su parte, el presidente regional de Ayacucho, Ernesto Molina, responsabilizó al gobierno central de tratar de indisponer a los gobiernos regionales con la publicación de información inexacta respecto al avance de la ejecución presupuestal del año fiscal 2009.
“El gobierno nacional viene indisponiendo a los gobierno regionales y hace quedar mal buscando distraer de la coyuntura actual. Lamento que los congresistas por Ayacucho, lejos de apoyar la gestión vienen confabulando contra el gobierno regional poniéndose al lado del Ejecutivo”, remarcó.
En otro momento, el gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho, Jhonny Angulo Ríos, precisó que se tiene comprometido un paquete de proyectos además de disponer nuevas directivas a fin de alcanzar las metas establecidas y garantizó que al finalizar el presente año no se revertirá monto alguno al tesoro público.
“Existía información imprecisa respecto a la ejecución presupuestal porque se venía midiendo de diferente forma. Ahora con la información actualizada se redujo la diferencia, sin embargo no podemos negar las dificultades y existen errores que tenemos que corregir, pero estamos por encima de muchas regiones”, indicó Angulo Ríos.
Es lamentable ver como los encargados de la ejecución de pavimentación de las diferentes calles y avenidas del Barrio Miraflores de manera irresponsable y poniéndose malcriados, arrojen desmontes en las veredas de los domicilios en las calles que trabajan, negándose a recogerlo dizque por que no tiene presupuesto, pero es evidente que cada ejecución de obra viene presupuestado también para la limpieza de los desmontes que generan a consecuencia de las pavimentaciones y alcantarillas que ejecuten o es que el restante que correspode a la limpieza de estos desmontes se estan embolsicando como siempre hacen
estimados ayacuchanos, el presidente regional esta preucupado en abastecer al candidato de huancavelica MACISTE DIAZ, para luego cubijarse en huancavelica, es por esta razón no se preucupa en realizar obras por nuestro querido huamanga. que por intermedio del ingeniero DAVILA de origen lirqueño de huancavelica se esta direccionando las licitaciones, con fines electorales.
el ingeñiero testaferro de huancavelica es JAIME DAVILA, actualmente cursa estudios en la UNSH, en la escuela de ingeñieria Civil. a este testaferro de adjudicaron una obra en santillana, Sucre para fines de realizar una campaña politica a favor de MACISTE DIAZ actual candidato por huancavelica. y este señor MACISTE que hace como asesor en ayacucho, hermanos ayacuchanos ya es hora de esclarecer estos actos que se estan planeando desde el gobierno regional de Ayacucho.