• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado de emergencia en provincias y distritos de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín se prorrogó por 60 días

Editor Por Editor
30 octubre 2009
en Nacional, Portada, Seguridad, Vraem
0
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El estado de emergencia – vigente en diversas provincias y distritos de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín – fue prorrogado por 60 días más, a partir del 10 de noviembre, según disposición del Ejecutivo materializada en el decreto supremo N° 068-2009 – PCM publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Cabe precisar que la medida comprende a las provincias de Huanta y La Mar, en Ayacucho; y Tayacaja, en Huancavelica. Del mismo modo, incluye a los distritos de Kimbiri, Pichari y Vilcabamba, en la provincia de La Convención, en el Cusco. En Junín, la medida alcanza al distrito de Andamarca, en Satipo; a Comas, en la provincia de La Concepcion; y aSanto Domingo de Acobamba y Parihuanca, en la provincia de Huancayo.

El decreto lleva la rúbrica del presidente de la República, Alan García; del titular del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén; el ministro de Defensa, Rafael Rey; el ministro del Interior, Octavio Salazar Miranda; y el ministro de Justicia, Aurelio Pastor.

Entre tanto, el Ministerio de Defensa, a través de la resolución suprema N° 476-2009 DE/SG, dispone que las Fuerzas Armadas asuman el control del orden interno por el tiempo que dure el estado de emergencia en las jurisdicciones antes señaladas.

La Policía Nacional cumplirá en este marco labores que contribuyan al logro de dicho objetivo en los departamentos, provincias y distritos que alcanza la medida.

Tags: Ayacuchoboletin-813cuscoEstado de EmergenciaHuancavelicaJunínVRAE
Noticia anterior

Premian a escolares ganadores de concurso de dibujo “luchemos contra el Cambio Climático”

Siguiente noticia

Escolares del VRAE participan en Concurso de Manualidades con residuos sólidos

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Escolares del VRAE participan  en Concurso de Manualidades con residuos sólidos

Escolares del VRAE participan en Concurso de Manualidades con residuos sólidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.