• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cocalero Eduardo Ticerán pidió a gobierno que lo atienda a cambio de no participar en protestas

Fernando Durand Por Fernando Durand
29 octubre 2009
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad
1
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En medio de las protestas de las organizaciones cocaleras, el presidente de la CENACOP, Eduardo Ticerán, envió una carta al presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén y al parlamentario Jorge del Castillo pidiéndoles que lo reciban para tratar su agenda en torno a la hoja de coca, porque él ya había cumplido con no participar en las marchas anticumbres y en las protestas sociales realizadas en el Alto Huallaga, reveló el especialista en temas de seguridad y narcotráfico, Rubén Vargas.

“Eduardo Ticarán quedó al descubierto en su relación con el gobierno central con una carta que le envió al premier Javier Velásquez Quesquén y al congresista Jorge del Castillo, en la que les dice que ya cumplió con no participar en las anticumbres, en diferentes protestas sociales y en acciones en el Alto Huallaga, y por ello, les decía que lo tenían que recibir para tratar su agenda en torno a la hoja de coca”, relató Vargas Céspedes en diálogo con el noticiero radial La Página del Aire de Tingo María una co producción de INFOREGIÓN.

Además, cuestionó la forma de actuar de Ticerán, y consideró lamentable que alguien que tiene intenciones de convertirse en un líder social actúe de esa manera.

“Vender su participación, su conciencia  y su posición a cambio de que las autoridades gubernamentales lo reciban, es muy triste”, expresó.

Respecto de los nuevos anuncios de huelga de las organizaciones cocaleras contra la erradicación de coca ilegal, Vargas descartó que exista una real amenaza de huelga indefinida de los agricultores cocaleros en la región Huánuco.

“Ya no tienen una gran capacidad de convocatoria, y si se llega a producir esta huelga lo más probable es que se caiga rápidamente por la colisión de intereses entre los mismos dirigentes cocaleros. Ellos anteponen sus intereses políticos y personales a los de la organización, más aún cuando estamos cerca de un escenario electoral”, señaló.

Vargas sostuvo que la huelga cocalera en Tingo María y el intento para realizar una marcha de sacrificio hacia Lima fracasaron por el mal manejo de los apetitos políticos del dirigente cocalero Eduardo Ticerán.

“Ambas acciones se desinflaron por la equivocada conducción y el mal manejo de los apetitos políticos de Ticerán”, anotó.

Organizaciones cocaleras se han ‘senderizado’

El experto lamentó asimismo que las organizaciones cocaleras se hayan ‘senderizado’ y dijo que cada vez está más claro el involucramiento del grupo terrorista Sendero Luminoso con las organizaciones cocaleras en la defensa de los cultivos de hoja de coca ilegal.

“Los dirigentes cocaleros están aceptando la infiltración del grupo terrorista en la defensa de la hoja de coca y tampoco rechazan el llamado a la defensa armada de este cultivo que hace Sendero Luminoso, es más lo ven con simpatía. Hasta hay dirigentes cocaleros que dan vivas a la lucha armada en reuniones públicas y obligan a la lectura del último libro de Abimael Guzmán”, precisó.

Por ello consideró que las organizaciones cocaleras están perdiendo el rumbo y la legitimidad al no rechazar el involucramiento de los terroristas en sus actividades, y señaló que la colocación de trapos rojos y las pintas realizadas en Tingo María tienen relación directa con la marcha de sacrificio de los cocaleros hacia Lima y el anuncio de una huelga general en Tingo María.

“Los únicos que pierden con este involucramiento son las organizaciones cocaleras, además los propios dirigentes se pueden convertir hasta en una fachada de este grupo terrorista. También es peligroso para los propios dirigentes, porque aquellos que se atrevan a tomar decisiones que no son del agrado de Artemio les puede terminar pasando lo que le sucedió a Deodora Espinoza”, advirtió.

Tags: atenciónboletin-812cocalero Eduardo Ticeránespecialista en temas de seguridad y narcotráficogobiernoJavier Velásquez Quesquénno participarparlamentario Jorge del Castillopresidente del Consejo de MinistrosprotestasRubén Vargas
Noticia anterior

Museo de la Memoria se construirá en el distrito de Miraflores

Siguiente noticia

Alcaldes distritales y provinciales de Ayacucho recibieron cheques del concurso FONIPREL

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Siguiente noticia
Alcaldes distritales y provinciales de Ayacucho recibieron cheques del concurso FONIPREL

Alcaldes distritales y provinciales de Ayacucho recibieron cheques del concurso FONIPREL

Comments 1

  1. Pingback: Cocaleros califican de felón y traidor a dirigente del Valle del Monzón, Eduardo Ticerán | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.