• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caen dos burriers que transportaban desde el VRAE droga escondida en casacas, zapatos y galonera

Editor Por Editor
28 octubre 2009
en Portada, Seguridad, Vraem
0
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Dos burriers, que transportaban siete kilos de pasta básica de cocaína bien camuflados en casacas, zapatos y galoneras, fueron detenidos por agentes de la División de Operaciones Especiales Antidrogas del Dirandro, DIVOEAD-PNP, en el marco de un operativo de interdicción desplegado en el distrito de Quinua, en la ruta de ingreso hacia el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE.

Durante el operativo los agentes identificaron  a un sujeto de aproximadamente 25 años con un zapato muy alto y una casaca muy perfumada que llamaron la atención.

Tras el registro correspondiente se encontró pequeñas paquetes conteniendo una sustancia blanquecina similar al alcaloide de cocaína, que habían sido bien acondicionados en distintas partes de la casaca y en las plantas de los zapatos.

Droga venía del VRAE  para ser comercializada en Huamanga
Droga venía del VRAE e iba a ser comercializada en Huamanga

Minutos después, los efectivos intervinieron otra combi en cuyas canastillas se trasladaba una galonera conteniendo caña, en cuyo interior se había acondicionado una caleta donde se había camuflado el estupefaciente.  De acuerdo al chofer del transporte que llegaba del VRAE, el dueño de la galonera era otro joven de 24 años.

En las dos intervenciones se decomisaron un total de siete kilogramos de pasta básica de cocaína.

Por disposición del fiscal de turno, tanto los dos jóvenes como el material incautado fueron trasladados a la sede de la DIVOEAD, para las investigaciones del caso.

Tags: Ayacuchoboletin-811burriersDivisión de Operaciones Especiales Antidrogas del DirandroHuamangapasta básica de cocaáinapolicía antidrogasQuinuaVRAE
Noticia anterior

Ponen en funcionamiento motocicletas todoterreno para proyectos productivos de plátano y cuy en Kimbiri

Siguiente noticia

Sendero realiza pintas en el Valle del Monzón contra erradicación de cultivos de coca ilegal

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Sendero realiza pintas en el Valle del Monzón contra erradicación de cultivos de coca ilegal

Sendero realiza pintas en el Valle del Monzón contra erradicación de cultivos de coca ilegal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.