• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unas 80 personas hacen plantón frente a campamento de Hunt en Salvación, Madre de Dios

Editor Por Editor
28 octubre 2009
en Amazonía, Portada
4
Unas 80 personas hacen plantón frente a campamento de Hunt en Salvación, Madre de Dios
0
Compartidos
21
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un grupo heterogéneo de alrededor de 80 personas, conformado principalmente por dirigentes, colonos, asesores extranjeros, familiares y muy pocos nativos, llegaron desde temprano  hasta el campamento de Hunt, del consorcio Camisea,  en el pueblo de Salvación en Madre de Dios, para reclamar la paralización de los trabajos de exploración de gas que realiza la empresa en la zona.

Fuentes a las que tuvo acceso INFOREGION, dieron cuenta que el grupo de protesta está dirigido por Antonio Iviche, presidente de la Federación de Nativos de Madre de Dios, FENAMAD, el mismo que hace unos días fue sorprendido dentro de la Reserva Nacional de Tambopata “con las manos en el oro” extrayendo ilegalmente oro en la quebrada de Palma Real Chico y sobre quien pesan además graves denuncias por tráfico de tierras, minería ilegal y contaminación de los ríos de la cuenca amazónica.

Casi no hay nativos

Presentes también en el grupo están algunos miembros del Consejo Harakmbut Yine y Matsiguenka, COHARYIMA.  Pero hasta allí llega la presencia nativa.  El resto de la delegación de protesta está conformada por sujetos armados con lanzas y flechas y pintados como nativos pero que, según se pudo comprobar, son en realidad colonos de origen andino asentados en la zona.

Integran además la delegación, muchos familiares de dirigentes y colonos llegados el pasado lunes 26 al pequeño pueblo de Salvación, así como tres personas supuestamente de nacionalidad española y alemana, que se dedican a filmar, coordinar y aconsejar a los dirigentes en todo momento.

También forma parte del grupo, el dirigente de los campesinos de Madre de Dios, Vidal Salazar, quien se ha sumado al coro de protestas con un discurso sobre los supuestos efectos negativos que tendría para la agricultura de la zona, los trabajos de exploración de gas que tiene a su cargo la empresa.

Cita al aire libre

Los recién llegados se instalaron a la entrada del campamento, en donde fueron atendidos por trabajadores de la empresa con bebidas gaseosas y galletas.

Luego en una reunión sostenida al aire libre con los funcionarios de Hunt, los integrantes de la delegación criticaron el trabajo exploratorio y exigieron la paralización inmediata de las obras, al tiempo que los colonos vestidos de nativos gritaban a una sola voz «fuera los extranjeros».

Los funcionarios presentes se limitaron a informar que este miércoles llegaría desde Lima, una delegación de diálogo, con el objetivo de explicar nuevamente a los dirigentes los métodos y procedimientos de exploración petrolera que aplicará la empresa en esta región.

La delegación de la empresa intentará retomar el diálogo que sostenía  Hunt, empresa integrante del Consorcio Camisea, desde un inicio con las comunidades de la reserva, pero que fue roto recientemente por las presiones de los dirigentes y las amenazas de toma del campamento, proferidas por los dirigentes de la FENAMAD.

Tras la breve reunión, los funcionarios se retiraron, mientras que los miembros de la delegación permanecieron apostados a la entrada del campamento.

Ciudadanos preocupados

Mientras tanto, se pudo observar que la población de Salvación, capital de la provincia del Manu, en la región Madre de Dios, se mantiene ajena a la protesta y realiza sus actividades con total normalidad.

Diversos pobladores manifestaron más bien su preocupación por la presencia de “nativos” armados con lanzas y flechas, que desde el lunes llegaron a la ciudad a instalarse en el albergue municipal, y desde entonces se pasean con sus arcos y flechas por las calles de Salvación.

Hunt Oil Company y la Repsol Exploración Perú son cotitulares del lote 76 otorgado por el Estado en el 2006 para realizar trabajos de exploración y explotación de hidrocarburos (Gas) en la región de Madre de Dios, labor que aún no se inicia pero que ya cuenta con los respectivos estudios de impacto medioambiental y de seguridad, para realizar la extracción y traslado del gas, empleando una tecnología moderna sin ocasionar perjuicios al medio ambiente ni a las comunidades que habitan en los alrededores.

A cambio las oportunidades de desarrollo que se presentan para la zona de encontrarse gas en el subsuelo serían similares a los beneficios que han recibido distritos y provincias del Cusco, beneficiadas con el canon y sobrecanon  a partir de la explotación del Gas de Camisea y que les ha permitido realizar obras de infraestructura, saneamiento básico y proyectos productivos en beneficio de su colectividad y que las comunidades de Madre de Dios también requieren con urgencia.

Tags: antonio ivicheboletin-811canon y sobre canon gas de camiseaconsorcio CamiseacuscofenamadHunt OPilMadre de DiosManureserva amarakaeriSalvación
Noticia anterior

Inician Primer Coloquio Internacional de Ciberperiodismo con participación de periodistas extranjeros

Siguiente noticia

Destruyen cinco laboratorios de producción de pasta básica de cocaína en el distrito de Sivia, VRAE

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia

Destruyen cinco laboratorios de producción de pasta básica de cocaína en el distrito de Sivia, VRAE

Comments 4

  1. Pingback: SPDA Actualidad Ambiental » Blog Archive » Protestas contra Hunt Oil en Madre de Dios
  2. Mary Soltero says:
    13 años ago

    Estimados Inforegion,
    les agradecería un poco más de exactitud en su artículo:
    estuvieron cinco extranjeros presentes, no tres…ustedes se olvidaron del Padre de Shintuya (a quien además se olvidaron de interrogar) y de la asesora legal de la Srta. Silvana Lay. Ate.,
    Mary S.

  3. Mary Soltero says:
    13 años ago

    Y aquí hay algo más: Obama emite memorandum para implementar el deber estatal de consulta previa a pueblos indígenas
    Para el mandatario, la ausencia o mínima consulta del gobierno federal con los pueblos indígenas es una de las principales causas de conflictos entre estado e indígenas
    «La historia ha demostrado que el hecho de fallar en incluir las voces de los dirigentes de los pueblos indígenas en la formulación de políticas que afectan a sus comunidades con demasiada frecuencia ha dado lugar a reacciones adversas y, a veces, con resultados devastadores y trágicos.»
    «Nosotros sabemos la historia que compartimos. Es una historia de violencia, de enfermedades y privación. Tratados que fueron violados. Promesas rotas», dijo Obama al hablar ante la Conferencia de Naciones Originarias en la Casa Blanca.
    Obama firmó un Memorandum para dar cumplimiento al deber de realizar consultas regulares entre el gobierno y los pueblos indígenas en el diseño de políticas que tienen efecto sobre los indígenas.
    Texto del Memorandum, aqui:
    http://www.politicaspublicas.net/panel/noticias/internacional/421-memo-obama.html

  4. Pingback: Dirigente nativo Antonio Iviche fue denunciado por extraer oro de manera informal en Madre de Dios | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.