• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dirigentes de la FENAMAD intentan impedir que Hunt Oil busque gas natural en Madre de Dios

Editor Por Editor
27 octubre 2009
en Amazonía, Portada
3
Dirigentes de la FENAMAD intentan impedir que Hunt Oil busque gas natural en Madre de Dios
0
Compartidos
15
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes, FENAMAD, anunció el inicio de plantones “pacíficos” para solicitar el retiro de la empresa Hunt Oil, miembro del Consorcio Camisea,  que realiza operaciones de búsqueda de gas en el Lote 76, en Madre de Dios.

Jaime Corisepa, vicepresidente de la organización indígena, precisó que las protestas se realizarán en el sector de Botas Colorado, distrito de Madre de Dios, en la provincia del Manu, una zona muy cercana al campamento de Hunt Oil.

Cabe precisar que  la Hunt Oil Company y la Repsol Exploración Perú son cotitulares del lote 76 otorgado por el Estado en el 2006 para realizar los trabajos de exploración y explotación de hidrocarburos (Gas) en esta parte de la región de Madre de Dios, labor que se realiza bajo estrictos estándares medioambientales y con la seguridad además que la extracción y traslado del gas, un combustible limpio, no causa perjuicios al medio ambiente.

Sin embargo y pese a que se realizaron innumerables consultas con las comunidades  para darles a conocer el proyecto, la dirigencia de la FENAMAD presentó una acción de amparo intentando paralizar las actividades de la empresa Hunt Oil, acción legal que fue rechazada por el juez especializado en Puerto Maldonado.

Extracción limpia y de grandes beneficios

Fuentes a las que tuvo acceso INFOREGION precisaron que si Hunt Oil encuentra gas en el subsuelo, representará grandes beneficios y recursos para las comunidades de la zona y para toda la región, tal como ha sucedido con el gas de Camisea para el Cusco, y que permite a los municipios cercanos gozar de canon y sobrecanon para realizar diversas obras de infraestructura y proyectos de desarrollo.

Entre las obras de infraestructura que podría realizarse con recursos del canon se encuentra la central termoeléctrica para Madre de Dios, una obra de vital importancia para la región y que permitirá terminar con los problemas de energía eléctrica que padece actualmente.

Pero además significará trabajo para los nativos y pobladores de la zona pues el inicio de las operaciones permitirá, en una etapa inicial, dar empleo a más de 600 trabajadores.

Se informó además que la primera fase exploratoria durará por lo menos unos seis meses y contempla el uso de sólo 215 hectáreas, una milésima parte del área total de lote 76, las que además serán inmediatamente reforestadas según el compromiso adquirido por la empresa.

Contraste con la minería ilegal

Frente a la tecnología utilizada que permitirá una explotación limpia del recurso gas sin daños al medio ambiente, se tiene la peligrosa contaminación y destrucción que  representa la minería ilegal para Madre de Dios y que según dio a conocer el ministro del Ambiente Antonio Brack, es responsable que se tiren a sus ríos 32,000 kilos de mercurio, contaminándolos y ocasionando la muerte de los peces y problemas de salud a la población, además de generar la destrucción masiva de  bosques y lechos de ríos.

En esta actividad informal están comprometidos las comunidades nativas e incluso su principal dirigente, Antonio Iviche, presidente de la FENAMAD,  fue encontrado hace unos días por los inspectores de la Reserva Nacional de Tambopata “con las manos en el oro” realizando  extracción ilegal en la quebrada de Palma Real Chico, incluida en la zona de amortiguamiento de la reserva.

Tags: Antonio Brackboletin-810canon y sobrecanonfenamadgas de Camiseagas en el Lote 76Hunt Oil CompanyJaime Corisepajuez especializado en Puerto MaldonadoLa Federación Nativa del río Madre de Dios y AfluentesMadre de Diosminería ilegalministro del ambientereserva nacional de tambopata
Noticia anterior

Instalarán planta procesadora para producir aceite de sacha inchi en el VRAE

Siguiente noticia

Impiden que pobladores invadan zona de defensa ribereña del Huallaga

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Impiden que pobladores invadan zona de defensa ribereña del Huallaga

Impiden que pobladores invadan zona de defensa ribereña del Huallaga

Comments 3

  1. lucio says:
    13 años ago

    señores de la fenamad dejen de joder sin envargo ustedes con buenos sueldos chupando como los grandes y las comunidades nativas se mueren de hambre (tayacome,yomibato,shipitiari,mamajapa puerto azul) ni siquiera un frejol envian yo quisiera que desaaparesca la fenammad por que da pena

  2. JUAN says:
    13 años ago

    EXACTO DEJEN DE JODER, PARA QUE HOMBRES COMO EL ANTERIOR TENGA LA SUYA, NO SÓLO UDS.

  3. juan de dios says:
    12 años ago

    soy de villa salvacion, pero su cupula de iviche antonio,un dia antes de atacar la base de los SAE, estuvieron chupando cerveza en la feria del platano, con la plata q ellos manejan, y la gente de nuestras comunidades nada de nada, son unos ladrones, ahora le comunidad no sabe que iviche solicito a HUN OIL un millon de soles para su bolsillo, y eso quiere decir q no piensa en su gente,no es un santito, es cierto que extrae ilegalmente el oro y miente como cualquier mafioso,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.