• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escolar de 16 años se convierte en el nuevo jale de la televisión de Juanjui

Editor Por Editor
22 octubre 2009
en Huallaga, Portada, Sociedad
2
Escolar de 16 años se convierte en el nuevo jale de la televisión de Juanjui
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Jim Barrera un comprometido estudiante del quinto año de secundaria se convirtió en el nuevo jale de la televisión de Juanjuí al ser contratado, a sus escasos 16 años, como coanimador del exitoso programa  de televisión  «Defensores de la Naturaleza» que produce el Parque Nacional del Río Abiseo.

El adolescente  forma parte de la Red de Jóvenes periodistas, RJP de Juanjui  que promueve el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas, CEDRO,  en la región San Martín, en el marco de la promoción de la formación y desarrollo de habilidades y capacidades  de los hombres y mujeres de prensa.

Además del caso de Jim Barrera, otros jóvenes de la Red han sido convocados por diversos medios de comunicación locales, así como por entidades públicas y privadas, para trabajar proyectos radiales y televisivos independientes de la labor que realiza CEDRO.

«Asi como Jim, muchos jóvenes integrantes y ex integrantes de la RJP se encuentran laborando en prestigiosos medios de comunicación, formados en un marco de valores  que desarrolla sus habilidades y capacidades», destaca CEDRO en nota informativa.

Tags: boletin-806CedrojuanjuiPeriodismo San MartínRed de Jóvenes Periodistas
Noticia anterior

Convocan a población limeña a participar en ‘Caminata Frente al Cambio Climático’

Siguiente noticia

Puentes en carretera que conecta el Cusco con el VRAE se inauguraron en multitudinaria ceremonia

Relacionado Posts

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica
Ambiente

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año
Ambiente

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Puentes en carretera que conecta el Cusco con el VRAE se inauguraron en multitudinaria ceremonia

Puentes en carretera que conecta el Cusco con el VRAE se inauguraron en multitudinaria ceremonia

Comments 2

  1. juan carlos torres says:
    13 años ago

    MI MAS FRATERNO SALUDO Y FELICITACION POR PARTICIPAR EN ALGO TAN NOBLE COMO LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES COMO ES EL PARQUE NACIONAL DEL ABISEO, SIENTO MUCHO ORGULLO DE QUE LA JUVENTUD DE MI RECORDADO JJ ESTE CONSCIENTE Y ORGULLOSA DE LO QUE TIENE.
    UN ABRAZO Y NUEVAMENTE MIS FELICITACIONES.
    JUAN CARLOS TORRES

  2. KARINA REATEGUI says:
    13 años ago

    Soy una conocida ex locutora y comunicadora social en Juanjui y me siento complacida al saber de esta red de Jóvenes Periodistas , a los responsables de este programa de Cedro les pido que sigan trajando para continuar formando a los jóvenes en el Periodismo, que es una labor sacrificada , y necesita de jóvenes con entusiasmo, valor, entrega y pasión , que se comprometan con el desarrollo de su pueblo o ciudad, y sobre todo por que en estos afanes periódisticos aprenderán a socializarse y desenvolverse, cosa que tristemente falta ala juventud de hoy en día…..Adelante a esos jóvenes con apetito voraz de aprender!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.