El Fondo Nacional del Ambiente, FONAM, prevé que al cierre de este año las inversiones en el mercado de carbono de Perú sumen 1,000 millones de dólares, lo que significaría un incremento exponencial respecto a lo registrado anualmente desde el 2004, año en el cual el país inició su trabajo para desarrollar este mercado.
La directora ejecutiva del FONAM, Julia Justo, recordó que en el período 2004 – 2008 las inversiones en el mercado de carbono alcanzaron los 700 millones de dólares, mientras que sólo entre enero y setiembre de este año ascendieron a 500 millones.
“Esto significa que a la fecha las inversiones en este rubro suman 1,200 millones de dólares, concentradas en 22 proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (90 por ciento) y mercado voluntario (diez por ciento)”, manifestó.
Explicó que las inversiones concretadas a la fecha y las que se concretarían en lo que resta del 2009, corresponden a proyectos sobre hidroeléctricas, líneas de transmisión y biomasa (como bagazo de caña, residuos de manera, entre otros).
“Estos proyectos si bien se ubican en todo el territorio nacional, su presencia es mayor en zonas como Ancash, La Libertad, Junín y Lima”, dijo.
Comentó que los principales inversionistas que demandan este tipo de bonos proceden de Gran Bretaña, Estados Unidos y España, y recientemente de Alemania.
“La cartera de proyectos de Perú llega a 150 iniciativas que en su conjunto suman 8,400 millones de dólares, las cuales continuamente estamos promocionando para captar inversionistas”, anotó Justo.
El Fonam inaugurará mañana miércoles el “IV Seminario Internacional Mercado del Carbono: Proyectos de carbono como una nueva oportunidad de negocios”, con el auspicio del Ministerio del Ambiente (Minam), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Carbon Finance Assist del Banco Mundial.
El objetivo del seminario es dar a conocer el MDL del Protocolo de Kyoto y los mercados voluntarios como una oportunidad de negocios ambientales permitiendo a las empresas públicas y privadas acceder a fondos ambientales o de responsabilidad social.
deseo que toda informacion actual, resiente o pasada que tenga que ver con todo lo que es medio ambiente y proyectos,seria de gran ayuda para mi y si es posible tambien las presentaciones que han de exponer en el Seminario Internacional del carbono que me parece muy interesante.
Muchas Gracias que Dios los bendiga.
ATTE.Yuly Quiroz
Señores de Fonam, estoy interesado en saber si ustedes pueden financiar un proyecto de forestacion de tara en 180 has. en sector del valle de Ocoña -Arequipa.
el proyecto equivale una de inversion de $/. 2’400 mil dolares.
hasta la obtencion de goma de tara.
la sociacion esta legalmente constituyida.
esperamos su respuesta positiva.
atte.
Ing. Angel Quispe.
Srs. de fonam el proyecto juntos al futuro AJAFUT nesecita un financimiento para reforestatar el primer grupo de 500 has. de las 3210 has en total actualmente ya tenemos 10 has. sembradas con agua de sudsuelo por goteo tenemos toda la documentacion nesesaria, el proyecto se encuentra en km 8 carretera a Mollendo de la region Arequipa del distrito de la Joya frente a la irrigacion San Camilo Atentamente Justo talavera presidente.