• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Purito Desarrollo, Todos a Ganar’ llegó a su fin a coliseo lleno en Tingo María

Fernando Durand Por Fernando Durand
20 octubre 2009
en Desarrollo, Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada
1
‘Purito Desarrollo, Todos a Ganar’ llegó a su fin a coliseo lleno en Tingo María
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con un gran programa desde el coliseo Padre Abad de la ciudad de Tingo María, llegó a su fin la temporada 2009 del programa ‘Purito Desarrollo, Todos a Ganar’ en la región Huánuco, en un evento que reunió a unas 700 personas entre las que figuraban las cuatro comunidades que ocuparon los primeros puestos en las etapas zonales de las provincias de Puerto Inca y Leoncio Prado.

Para estos pueblos los sueños sí se hacen realidad, y la historia se repite en Ucayali y San Martín. En todos estos lugares donde antes se producía hoja de coca, hoy hombres, mujeres y niños viven en el lado de la legalidad y cultivan productos con calidad de exportación, como el café y el cacao.

selva-ganadora-huanuco1
Comunidad cacaotera de Huayhuantillo ganó la etapa regional de Huánuco

La comunidad ganadora de la etapa provincial en Leoncio Prado es Huayhuantillo, que con su proyecto ‘Huayhuantillo, verde y atractivo’ también se ubicó en el primer lugar de la etapa regional. Hace 5 años los pobladores de esta comunidad decidieron erradicar voluntariamente sus cultivos de coca y sembrar cacao. Y hoy este producto los ha llevado a la cima del éxito.

Hoy, la comunidad de Huayhuantillo es considerada la cuna del cacao orgánico y gracias a sus niveles de organización se ha hecho acreedora a los S/. 15 mil de la etapa zonal del concurso Selva Ganadora y a los S/. 10 mil de la etapa Huánuco.

Ahora, en representación de la región Huanuco, competirá con las comunidades ganadoras de San Martín y Ucayali, donde también existen comunidades que han ingresado con éxito a la vida lícita.

Revolucionario reality

Concurso Selva Ganadora ingresa a su fase final
Concurso Selva Ganadora, todo un reto y exito televisivo nunca antes visto en la selva peruana

En el marco de esta transformación, ‘Purito Desarrollo, Todos a Ganar’ vio la luz el pasado 11 de julio con la emisión de su primer programa. Todo un reto televisivo y un nuevo formato nunca antes visto en la selva peruana.

Un reality show participativo que por primera vez en la historia de la televisión peruana reunió a 250 comunidades de las regiones Huánuco, Ucayali y San Martín.

En la emisión de Tingo María, el Mishky y la bella Paquita Lao, ex Miss Tingo María 2008, se encargaron de llevar sábado a sábado la emisión de ‘Purito’, en un espacio en vivo que contó con la participación de público en el estudio y con variados concursos, bajo la producción de Eric Pereira.

El auspicio del reality provino del Programa de Desarrollo Alternativo, PDA, desarrollado por USAID – Perú y DEVIDA, en el marco del concurso Selva Ganadora.

Tags: boletin-804desarrollo comunidadesDevidaPurito DesarrolloSelva GanadoraUSAID
Noticia anterior

Fonam prevé que inversiones en mercado de carbono alcanzarán los US$ 1,000 millones este año

Siguiente noticia

Realizarán audiencia pública para incrementar registro de víctimas en zonas rurales de Ayacucho

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Realizarán audiencia pública para incrementar registro de víctimas en zonas rurales de Ayacucho

Realizarán audiencia pública para incrementar registro de víctimas en zonas rurales de Ayacucho

Comments 1

  1. Pingback: Termino en Tingo Maria el reality Purito Desarrollo, Todos a Ganar | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023

Martín Namay niega acusaciones de extrabajadora de Magaly Ruiz y anuncia acciones legales

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.