• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Región Huánuco alista proyecto contra la desnutrición en el 2010

Fernando Durand Por Fernando Durand
20 octubre 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad, Sociedad
1
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El gobierno regional de Huánuco ejecutará el próximo año un ambicioso proyecto destinado a reducir los índices de desnutrición en niños menores de cinco años según informó hoy  su presidente regional, Jorge Espinoza.

Espinoza Egoavil precisó que  el proyecto se implementará el 2010 con una inversión de cinco millones de nuevos soles.

Fue durante su exposición en la reunión de evaluación de los avances de implementación a nivel regional y local de la Estrategia Crecer, programa que contó con la participación de la secretaria técnica de la Comisión Interministerial de los Asuntos Sociales, SIAS, de la Presidencia del Consejo de Ministros, PCM, Virginia Borra.

La autoridad regional precisó que con la implementación de este proyecto su administración será la primera a nivel nacional que financiará el próximo año un programa exclusivo para reducir los índices de desnutrición.

En ese marco  detalló que en breve se dará inicio a una intensiva campaña de capacitación a los profesionales de las redes de salud de Huánuco, así como a los padres de familia y demás actores vinculados directamente con esta problemática.

Tags: boletin-804Comisión Interministerial de los Asuntos Socialesdesnutrición infantilGobierno Regional de HuánucoHuánucoindices de desnutriciónJorge Espinoza EgoavilPresidencia Consejo de Ministros
Noticia anterior

Kimbiri y Echarate inauguran puentes carrozables en carretera de Integración vial en el VRAE

Siguiente noticia

Estudio confirma que el Perú se ha convertido en un país consumidor de drogas

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia

Estudio confirma que el Perú se ha convertido en un país consumidor de drogas

Comments 1

  1. Victor Hidalgo Lozano says:
    13 años ago

    Sres Gerencia Regional de desarrollo social – Huánuco

    Les felicito por el proyecto contra la desnutrición, mucho nos gustaría participar en la convocatoria como Docentes y especialista en nutrición de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Sin embargo hemos tratado de obtener la bases del concurso o por lo menos saber donde adquirir las bases o requisitos, le agradeceré contestarme a este correo.

    Ataentamente

    Victor Hidalgo Lozano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.