• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kimbiri y Echarate inauguran puentes carrozables en carretera de Integración vial en el VRAE

Fernando Durand Por Fernando Durand
20 octubre 2009
en Portada, Sociedad, Vraem
0
Kimbiri y Echarate inauguran puentes carrozables en carretera de Integración vial en el VRAE
0
Compartidos
59
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con un costo que supera los 32 millones de soles,  los distritos cusqueños de Kimbiri y Echarate inaugurarán hoy 8 de los 12 puentes carrozables que comprenden el ‘Corredor de Integración Vial’, en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene, VRAE, que unirá a las regiones Cusco, Ayacucho y Junín.

Puente Wirashiato
Puente Wirashiato

Desde las cuatro de la madrugada, el grupo de participantes se movilizó desde el distrito cusqueño de Kimbiri hacia Sanguinveni, lugar donde se iniciarán las inauguraciones en cada una de las obras. Otra comitiva partió del distrito de Pichari.

De los 8 puentes carrozables a inaugurar, el de mayor envergadura e inversión es el puente Puguientimari, que – con una inversión de 9 millones 796 mil nuevos soles – se ha convertido en la obra de infraestructura más admirada por los visitantes, debido a su diseño ‘ Curvo Box Girder’ , de 5 metros luz, según informó Félix Huamán, ingeniero supervisor de la construcción de la carretera Kimbiri-Kepashiato.

Puente Manatarushiato
Puente Manatarushiato

Asimismo. llaman la atención el puente Kepashiato, de 22 metros luz; el puente Manatarushiato, de 56 metros luz; el puente Ticona, de 7.5 metros luz; el puente Sol Naciente, de 25 metros luz; puente Umaraniari, de 16 metros luz; el puente Mora, de 15 metros luz; y el puente Wirashiato, de 22 metros luz. Los cuatro restantes se inaugurarán a inicio del próximo año.

Según reportan periodistas de INFOREGIÓN, el puente Coriveni, ubicado en la localidad de Kiteni, ha sufrido daños considerables en su estructura metálica antes de ser inaugurado. Por ello, la empresa SIMA – Perú, encargada de la construcción de las obras, enviará personal en el transcurso de la semana para evaluar los daños e iniciar los trabajos de reparación o sustitución de la infraestructura dañada.

Puente Mora
Puente Mora

Para la ceremonia de inauguración, se tiene confirmada la presencia de los alcaldes del VRAE, Guillermo Torres Palomino, por Kimbiri; Joaquín Dipaz Huamán, por Pichari; y Elio Pro Herrera, por Echarate.

También, el Alcalde de La Convención, Hernán de la Torre Dueñas; y el presidente del gobierno regional del Cusco, Hugo Gonzales Sayán. A la inuaguración podría asistir del mismo modo el presidente Alan García, aunque la presencia del jefe del Estado no está confirmada.

Tags: boletin-804carretera Kimbiri - Kepashiatopuente Kepashiatopuente Manatarushiatopuente Morapuente Puguientimaripuente Sol Nacientepuente Ticonapuente Umaraniaripuente Wirashiato
Noticia anterior

Pobladores intervienen a sujeto acusado de ultrajar a once menores en el Cusco

Siguiente noticia

Región Huánuco alista proyecto contra la desnutrición en el 2010

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia

Región Huánuco alista proyecto contra la desnutrición en el 2010

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.