• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defensa Civil identifica a provincia de Leoncio Prado como la más vulnerable a desbordes de ríos

Fernando Durand Por Fernando Durand
18 octubre 2009
en Ambiente, Huallaga, Portada
1
Defensa Civil identifica a provincia de Leoncio Prado como la más vulnerable a desbordes de ríos
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La provincia de Leoncio Prado es la zona más vulnerable a desbordes de ríos por efectos de las lluvias, en esta jurisdicción del centro del país, precisó la subgerente de Defensa Civil de Huánuco, Medalith Sotil.

La funcionaria precisó que dentro de Leoncio Prado, es el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu, en donde se presentan los mayores riesgos  por la falta de implementación de las defensas ribereñas.

Informó que también corren riesgo la provincia de Puerto Inca en tanto que en la provincia de  Marañón, su capital Huacrachuco sigue expuesta a emergencias como la ocurrida en abril pasado por el embalse del río que recorre la zona.

Sotil destacó que por ello se ha dado prioridad a la capacitación de  brigadistas a través de simulacros de desbordes y se ha realizado campañas de sensibilización a fin de hacer comprender a la población que habita en las riberas que debe abandonar estas zonas de inmediato cuando se intensifican las lluvias.

La funcionaria reclamó un mayor compromiso de los alcaldes provinciales y distritales y tomar conciencia de de lo importante que es trabajar en la prevención de desastres y no actuar y lamentarse cuando ya la emergencia se ha producido.

“Pareciera que no les preocupara el tema. Se dedican a hacer parques y jardines y no dan prioridad al tema de la prevención. Aún están a tiempo” recalcó la funcionaria.

Tags: Aucayacuboletin-802Defensa CivilDesbordesHuánucoleoncio pradolluviasMedalith Sotilmuncipio provincialmunicipio distrital
Noticia anterior

Exigirán a autoridades tomar medidas inmediatas para evitar ingreso de transgénicos al país

Siguiente noticia

Región Áncash iniciará una agresiva forestación de las cuencas de los ríos

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia

Región Áncash iniciará una agresiva forestación de las cuencas de los ríos

Comments 1

  1. percy mora says:
    13 años ago

    esta buena la informacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.