• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades de San Martín, Ucayali y Huánuco articulan esfuerzos conjuntos de desarrollo

Fernando Durand Por Fernando Durand
30 septiembre 2009
en Desarrollo, Huallaga, Portada
1
Autoridades de San Martín, Ucayali y Huánuco articulan esfuerzos conjuntos de  desarrollo
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Convocados por el Comisionado para la Paz y el Desarrollo, Víctor Ramírez Rosales, autoridades de varios sectores de las regiones San Martín, Ucayali y Huánuco se reunieron con la finalidad de articular y cohesionar esfuerzos que contribuyan a un desarrollo planificado de las tres regiones.

Ramírez Rosales explicó que la reunión, la primera de este tipo, tuvo como principal tema de discusión, la participación activa de las autoridades en la agenda del desarrollo de cada región y estructurar un proyecto que se pueda trabajar de manera coordinada y consensuada en temas de desarrollo, narcotráfico y terrorismo.

El comisionado se pronunció asimismo sobre el anuncio de una huelga cocalera para la próxima semana y reclamó tanto a cocaleros como a los dirigentes y a la población en general a actuar con mucha responsabilidad.

“Corresponde no sólo a las autoridades, sino a toda la ciudadanía, definir si estamos de parte de lo ilegal o lo legal, si vamos a defender lo indefendible o estamos por defender una causa justa” precisó la autoridad.

En ese sentido Ramírez Rosales formuló un llamado a la población a actuar en forma responsable ante el llamado a la paralización. “Por el bienestar y mejor convivencia de la ciudadanía de Leoncio Prado, debemos actuar en forma responsable, la paralización no hace otra cosa que perjudicar la economía y el desarrollo de nuestra patria”, precisó.

Tags: boletin-787Comisionado para la Paz y DesarrolloHuánucohuelga cocaleraleoncio pradosan martínUcsayaliVíctor Ramirez
Noticia anterior

Resaltan crianza de peces tropicales en el VRAE para recuperar ríos contaminados por el narcotráfico

Siguiente noticia

Huánuco, Áncash y Ucayali realizarán foro con miras a formar región piloto

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia

Huánuco, Áncash y Ucayali realizarán foro con miras a formar región piloto

Comments 1

  1. carlos says:
    13 años ago

    El Estado, en estos casos tiene que ser fuerte, sin medias tintas, unos pocos no van a querer imponer sus ideas equivocadas a los 28 millónes de peruanos. Estas acciones auyentan y ponen en zosobra las inversiones tanto públicas como privadas en un país que está buscando su desarrollo en forma armoniosa y sostenida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.