• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entregaron 175 certificados a ciudadanos considerados víctimas del terrorismo en Huánuco

Fernando Durand Por Fernando Durand
29 septiembre 2009
en Ambiente, Huallaga, Portada, Sociedad
13
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

175 personas consideradas víctimas del conflicto armado interno que vivió el país entre los años 1980 y 2000, recibieron los certificados que los reconocen como tales y los clasifica como beneficiarios de las reparaciones individuales económicas de Huánuco.

La entrega de los documentos se realizó en el auditorio de la Asociación Paz y Esperanza, a través del Consejo Nacional de Reparaciones.

Tal como lo anunciara oficialmente el secretario ejecutivo de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel, CMAN, que vela por el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Jesús Aliaga Baldeón, el Ejecutivo iniciará el próximo año la entrega de indemnizaciones individuales para las víctimas del terrorismo, atendiendo en primer lugar a las viudas adulto mayores.

La información fue ratificada hace unos días por el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén. Cabe recordar que para acceder a las reparaciones es necesario contar con la acreditación de víctima que entrega el Consejo de Reparaciones.

Del mismo modo, cabe recordar que ya se ha entregado la primera lista de beneficiarios de las reparaciones económicas individuales que, a nivel nacional, incluye a 30 mil 65 personas calificadas bajo las afectaciones de fallecido y desaparecido, así como a aquellos que sufrieron lesiones graves y quienes sufrieron violación sexual.

Particularmente, en Huánuco, el Consejo ha entregado ya 295 certificados de acreditación a víctimas y tiene proyectado, hasta diciembre de este año, registrar en el Registro Único de Víctimas, RUV, a 75 mil víctimas a nivel nacional.

Tags: boletin-786consejo nacional de reparacionesHuánucoRegistro Único de Víctimasreparaciones individualesvictimas de la violencia terrorista peru
Noticia anterior

Huelga cocalera afectará el desarrollo y el turismo en Tingo María

Siguiente noticia

Dirigentes cocaleros deben concertar con el gobierno para definir productos alternativos que mejoren calidad de vida de agricultores

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia

Dirigentes cocaleros deben concertar con el gobierno para definir productos alternativos que mejoren calidad de vida de agricultores

Comments 13

  1. diana carolina says:
    13 años ago

    mi papa fu victima del terrorismo y hasta ahora nada me inscribi y aun sigo esperando alguna respuesta del estado

  2. carolina says:
    13 años ago

    hola como estan quisiera saber si mi mama esta entre las listas de beneficiarios isabel quispe cuba su nonbre cualquier cosa a ami correo

  3. da nila says:
    12 años ago

    hola mi nombre danila quisiera saber si mi mama esta entre las veneficiarias su nombre margarita reyes abanto

  4. cristina mallea says:
    12 años ago

    Mi esposo Juan Mallea fue involucrado en el caso La cantura ,siendo el inocente estuvo en la dincote y alli lo torturaron le volaron sus dientes,luego le presentaron con su traje a rayas ,para obtener su libertad gastamos un dineral y muchas cosas mas.. El estuvo preso 1 ano,a El ya le dieron su certificado donde le califican como victima,pero nosotros visitamos el local de miraflores y nos dijeron que no nos daran nada,Que podemos hacer? ir a la via judicial? atentamente
    cristina

  5. silvano laurencio says:
    12 años ago

    hola como estan quisiera saber si mi mama esta entre las listas de beneficiarios hilaria de la cruz leon cualkier cosa ami correo estoy escrito pero noc nada

  6. Catherine says:
    11 años ago

    bueno solo qeria preguntar si mi abuelita rimas robles tendra algun beneficio pues hace un tiempo ella se inscribio y no tubo respuesta alguna ya llega a los dos años y nada quisiera informarme mas con ustedes se podria ….. ella es viuda,y muy aparte esta traumada pues observo morir a sus dos hijos queridos…

  7. jercy chota araujo says:
    11 años ago

    quiero saber cuando nos toca la indemnizacion

  8. gilberto isminio chuquival says:
    11 años ago

    Hola mi mama esta dentro de las beneficiarias de las victimas de la violencia politica, mi padre que fue profesor fuen asesinado, han pasado ya 20 años y ninguna indemnizacion, ademas ella es presidenta del comite de victimas del terrorismo de alto amazonas en Yurimaguas, ella y sus socias quieren saber cuando seran las reparaciones economicas que hara el estado… cualquier cosita me comentan….. gracias.

  9. Puedo inscribir a mi mama para su certificado de victima de terrorismo, ella es Vilma estrada Vda. de Urbina says:
    11 años ago

    Mi mama ha sido victima del terrorismo, tuvimos que sali de Tingo Maria , pero mi padre se quedo trabajando, en shapajilla.
    puedo solicitar el documento de victima del terrorismo, para ella , para mi soy nacida en Tingo Maria y vivia en Shapajilla.
    Por favor necesito orientacion para solicitar dichos documentos para mi y mis hijos.

  10. sara says:
    11 años ago

    soy victima, y mi familia tambien pero ha la fecha nada es mas los tlf de las oficinas que tienen no contestan y no sabemos con quien comunicarnos, o simplemente este gobierno lo va ha desaparecer ya que somos personas que hemos dejado todo para escapar del terrorismo y aun asi el gobierno pretende desconocer.
    la entidad es consejo de reparaciones
    y deverian de actualizar la pagina web y no hacernos perder tiempo y si cambiaron de nombre a la entidad tambien deverian de informarnos

  11. flor says:
    10 años ago

    quisiera saber si salio las reparaciones del mes de junio ya que yo llame y me dijieron que a fines de junio salia las reparaciones paras las personas de 37 años gracias

  12. michelson elwin says:
    9 años ago

    Hola yo qusiera saber sí salió de mi madre victoria toribio rodrigues por parte de mi padre fermín melgarejo mallqui y saber sí ella no está el el lugar donde requiere se pueda hacer el problema en otra parte(habla su hijo y cualquiera cosa por mi # de celular 973559449.

  13. Guido estrella torres says:
    6 años ago

    mi madre quedo viuda en 1994 por terrorismo como puede aser para resivir esa indemnización por part dl goviero.. mi padre fue rondero n naranjillo ciudad d tingo maria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.