El alcalde de la provincia de Satipo, Augusto Merea Tello, invocó hoy a agricultores y productores a vivir en tranquilidad y paz sembrando productos que estén dentro de la legalidad.
“No podemos hacer lo que nos da la gana. Por allá se está plantando coca, por allá talando, más allá contaminando. Así no podemos avanzar. Lo único que queremos es vivir en paz y desarrollo” enfatizó.
La autoridad enfatizó en el grave perjuicio que ocasiona el narcotráfico a su provincia. “Antes era sendero que nos tenía atrasados, hoy es el narcotráfico que nos tiene arrinconados en la pared. Debemos luchar para nuestros hijos tengan un futuro diferente y no vivan atemorizados. Podemos ser exitosos empresarios sin ingresar a actividades ilícitas” precisó
Igualmente Jaime Ramírez Pérez, representante de la Federación Ashaninka del Río Ene, confirmó que existen muchas comunidades nativas en Puerto Ene que quieren trabajar en la legalidad y lejos del narcotráfico; “pero queremos una mayor presencia del Estado a través de sus instituciones”.

Puerto Ene, nuevo Centro Poblado Menor del VRAE
Fue en el marco de la presentación oficial de Puerto Ene como nuevo centro poblado menor en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE.
El alcalde Merea Tello precisó que este reconocimiento servirá para que la población de la zona tenga un mayor acercamiento con el Estado para trabajar en cultivos lícitos como camino para su desarrollo.
“Me siento muy contento de anunciar que por fin Puerto Ene será considerado como un centro poblado menor, la misma que está respaldada la Ordenanza Municipal Nº 046 -2009 de la provincia de Satipo”, dijo el burgomaestre de Satipo.
Merea Tello señaló que antes existían tres centros poblados en la zona del Ene: Fe y Alegría, Valle Esmeralda y San Miguel. “Ahora que son cuatro presentaremos una iniciativa para que todos ellos conformen un distrito que permita generar mayores trabajos para sus pobladores” indicó la autoridad.
El alcalde precisó que la conversión a centro poblado de Puerto Ene, era una demanda de años de las autoridades y de la población, que por fin se concretaba.
“Esperamos que a partir de este momento podamos trabajar con un mayor apoyo del gobierno para salir de la pobreza y el atraso”, señaló por su parte el alcalde de Puerto Ene, Maximiliano Barrientos.
Dispositivos a favor del VRAE
Presente también en la ceremonia, el Secretario Ejecutivo del Plan VRAE, Fernán Valer Carpio, anunció algunas medidas inmediata en beneficio de la zona.
Así, señaló que en breve el Presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez emitirá un dispositivo legal que crea un régimen de excepción orientado a simplificar el Sistema Nacional de Inversión Pública, SNIP, y para el apoyo a los productores mediante la compra de productos por el PRONAA.
Valer anunció además la entrega de dos mil becas para los jóvenes del VRAE que quieran ingresar a una universidad y otras mil becas para realizar estudios en Institutos Tecnológicos.
es un fanfarron de primera por que es un conchudo este cachaco sinverguenza
QUISIERA DECIR AL ALCALDE REELECTO POR SATIPO QUE DEBE APOYAR MAS A LA GENTE DE NUESTRA PROVINCIA YN QUE NOS ATIENDA CUANDO LE BUSCAMOS Y QUE SE PRESENTE CUANDO SE LE SOLICITA COMO PASÒ EL AÑO PASADO CON EL PRONAMA (NO SE PRESENTABA EL MISMO) , BUENO TODOS TENEMOS UN ERROR Y NUNCA ES TARDE PARA CORREGIR TE DESO EXITOS EN TU NUEVA GESTIÒN Y APOYANOS MAS EN LA EDUCACIÒN POR YO SOY UN MAESTRO.
soy una maestra que trabajo tres años en este lugar y me da mucha alegria por este gran logro de los pobladores de las comunidades que integran este cc pp fui testigo de su lucha y su constante empeño para ser realidad este sueño felicitaciones y sigan adelante.aprovecho para saludar a mis alumnos siempre los recuerdo con mucho cariño y tambien a los pobladores