• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan conformar Consorcio de Coaliciones Comunitarias de Huánuco

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 septiembre 2009
en Huallaga, Portada, Seguridad, Sociedad
0
Buscan conformar Consorcio de Coaliciones Comunitarias de Huánuco
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Cerca de 60 coalicionarios se reunieron en días pasados en el complejo arqueológico Kotosh, para evaluar sus avances, intercambiar experiencias, fortalecer su nivel de organización así como para establecer una alianza a través de la conformación del Consorcio de Coaliciones Comunitarias de Huánuco, a fin de tener una mayor incidencia en las políticas de reducción de la demanda de drogas en esta región del país.

En la cita, llevada a cabo cuatro meses después de haberse conformado las Coaliciones Comunitarias de los distritos de Amarilis y Huánuco, se pudieron ver las capacidades y habilidades de los coalicionarios y coalicionarias.

Del mismo modo, se evaluaron e intercambiaron experiencias y aprendizajes de manera muy creativa.

coaliciones-comunitarias-amarilis3-set-2008
Quieren tener mayor incidencia en las políticas de reducción de la demanda de drogas en Huánuco

Las actividades fueron previamente programadas por las Juntas Directivas de ambas coaliciones con el soporte del equipo técnico de la ONG CRESER.

Al finalizar la jornada, se realizó un cierre motivador e integrador con una sola consigna “Trabajar por una comunidad segura, saludable y libre de drogas”.

Luego de esta jornada las Coaliciones se preparan para realizar una gran campaña educativa en las comunidades de los distritos de Huánuco y de Amarilis, con la finalidad de dar a conocer los factores de riesgo y protección del consumo de drogas, la existencia de leyes y normas que regulan y prohíben la venta y consumo de drogas legales e ilegales.

Los gobiernos locales de ambos distritos, el gobierno regional y las instituciones públicas y privadas han mostrado interés para participar activamente en dicha campaña, que responden a los diagnósticos comunitarios realizados.

En ese marco, se ha previsto la realización de visitas casa por casa, visitas a negocios, teatro por calles, reuniones educativas por calles, entre otros.

Tags: amarilisboletin-783coaliciones comunitariasHuánucoINFOREGIONONG CRESER
Noticia anterior

Efectivos antidrogas de Tingo María destruyen dos laboratorios de drogas

Siguiente noticia

Realizan con éxito 3er Festival del Masato y la Orquídea de Cielo Puncu en Kimbiri, VRAE

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Realizan con éxito 3er  Festival  del Masato y la Orquídea de Cielo Puncu en Kimbiri, VRAE

Realizan con éxito 3er Festival del Masato y la Orquídea de Cielo Puncu en Kimbiri, VRAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.