• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Brack plantea suspender otorgamiento de concesiones mineras por dos años en Madre de Dios

Editor Por Editor
23 septiembre 2009
en Amazonía, Portada
1
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro del Ambiente, Antonio Brack, planteó suspender el otorgamiento de concesiones mineras por un plazo de dos años en Madre de Dios, y anunció que para el próximo mes tendría listo el mapa de exclusión minera en esta región y Amazonas, a través del cual se determinarían las zonas que no son aptas para la explotación minera.

Señaló que si bien se practica la minería ilegal en varias regiones del Perú, en Madre de Dios la situación es alarmante, ya que tiene los más altos récords de contaminación de mercurio del mundo. Según el titular del Ambiente, se vierten 32 toneladas anuales de mercurio a los ríos de la selva.

“En Puerto Maldonado se recomienda no comer pescado, porque todos los peces están contaminados”, manifestó durante su intervención en la 29 Convención Minera realizada en Arequipa.

Brack Egg admitió la responsabilidad del Estado en este grave problema de contaminación, al haber otorgado 1,500 derechos mineros en esa región de la selva peruana.

El planteamiento de Brack no fue del agrado de todos los empresarios mineros. El presidente del Comité de Asuntos Ambientales de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Aranda, consideró que detener el otorgamiento de concesiones también afectará a las mineras legales de Madre de Dios.

Sin embargo, el oficial de asuntos económicos de la División de los Recursos Ambientales de la Cepal, Eduardo Chaparro, respaldó la propuesta del ministro Brack y dijo que el tema de la minería informal en Madre de Dios se podría agravar si no se toman medidas inmediatas.

Tags: AmazonasAntonio Brackboletin-781concesiones minerasMadre de Diosministro del ambientesuspender otorgamiento
Noticia anterior

Presencia de pozas de maceración alrededor de cocales en Aucayacu justifica erradicación aplicada por el CORAH

Siguiente noticia

Universidad Nacional Agraria de la Selva celebró 45 años de funcionamiento

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Universidad Nacional Agraria de la Selva celebró 45 años de funcionamiento

Universidad Nacional Agraria de la Selva celebró 45 años de funcionamiento

Comments 1

  1. tonysanz says:
    12 años ago

    podria ser una gran alternativa, hay que aplicarla, basta de tanta contaminacion por el mercurio, estos rios donde vivo el madre de dios es una verguenza, desde esta zona es posible ver tanta contaminacion, tanto relave, tanta degradacion de las orillas gracias a las benditas motobombas de succion de agua…mi trabajo es el turismo, sabes lo qeu significa eso???…hay que explicar a detalle como esta actividad de informal, y el turista no es un tonto, el cree que por venir a visitar el peru contribuye al desarrollo turistico, de cierta forma es cierto, pero ahora luego de ver esta actividad frente a sus ojos, crees que piensa lo mismo??…el no lo puede creer…quizas por ahi alguien me va a decir: no te olvides que mucha gente depende de esa actividad, pero yo digo que acaso no sabemos con quienes convivimos???? no sabes que existen peces, huanganas, monos, serpientes, arañas, bichos, etc
    hay que ser mas responsables…

    un consejo sigamos educando…ojala la generacion que viene aun siga viendo estos lindos paisajes, y disfrute de las bondades que disfrutamso nosotros aqui en madre de dios , pueto maldonado PERU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.