• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuestionan decisión del gobierno de recortar, en más de 13 millones, presupuesto de municipios del VRAE

Editor Por Editor
17 septiembre 2009
en Política, Portada, Vraem
0
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El secretario ejecutivo de la Red de Municipalidades Rurales del Perú, REMURPE, Eduardo Barzola, cuestionó la decisión del gobierno de recortar el presupuesto de los municipios de la margen izquierda del VRAE, pertenecientes a Ayacucho, de S/. 35 millones 918 mil, como se había programado en el Presupuesto Inicial de Apertura del 2009, a solo 22 millones 1300 mil soles para el 2010.

“Las Red de Municipalidades Rurales del Perú ha lanzado la alerta de que el proyecto del Presupuesto Público del año 2010 recorta a los municipios del VRAE de 35 millones 918 mil que se habría programado en el Presupuesto Inicial de Apertura del 2009 a solo 22 millones 1300 mil soles para el 2010”, declaró al noticiero Diálogo Ciudadano, de INFOREGIÓN en el VRAE.

Del mismo modo, agregó que la reducción presupuestal se da pese a que el presupuesto general para el año 2010 asciende a más de S/. 81 mil millones, 32% más que el destinado por el gobierno para el 2009.

“Es totalmente contradictoria la justificación que aducen. Señalan que por la crisis mundial hay menos recaudación (…); sin embargo ellos han aumentado el presupuesto en más de 10 mil millones (para el próximo año), incremento que están destinando a sectores como el MIMDES, Ministerio de la Mujer y Desarrollo, para ser usados en los núcleos ejecutores”, agregó.

eduardo-barzola-remurpe1
Remurpe realizará una movilización nacional para recuperar los presupuestos municipales

El representante de la REMURPE detalló que los recortes a los municipios afectarán severamente los gastos de inversión de los municipios de la zona.

Así, explicó que la comuna de Ayahuanco, en el 2009, tenía como presupuesto S/. 6 millones 200 mil soles, y en el 2010 solo manejará sólo S/. 1 millón 895 mil.

También mencionó los casos del distrito de Sivia, que pasará de S/. 5 millones a S/. 2 millones, Llochegua, de S/. 5 millones a S/. 2 millones 800 mil; y Santillana, que ve reducido su presupuesto de  S/. 3 millones a un S/. 1 millón 766 mil.

“Eso quiere decir que el gobierno está trabajando muy mal las políticas, sobre todo, en las zonas rurales donde existen muchos problemas que atender».

Indicó que por ello, están convocando a todos los alcaldes para la quincena de octubre «para realizar una movilización nacional con el objetivo de  recuperar nuestros recursos presupuestales”.

Barzola resaltó, finalmente, que no se trata del primer recorte presupuestal que sufren  los municipios, pues ya se han venido dando durante los tres últimos años consecutivos.

Tags: boletin-776municipios ayacuchomunicipios del vraenucleos ejecutoresrecorte presupuestalRemurpe
Noticia anterior

Nuevo jefe de USAID visitó la ciudad de Tingo María para monitorear labor del PDA

Siguiente noticia

Insistiendo en el diagnóstico equivocado

Relacionado Posts

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política
Nacional

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Insistiendo en el diagnóstico equivocado

Insistiendo en el diagnóstico equivocado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.