• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio del Interior pone en marcha Programa Umbral Anticorrupción

Editor Por Editor
15 septiembre 2009
en Ambiente, Portada, Sociedad
3
Ministerio del Interior pone en marcha Programa Umbral Anticorrupción
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de reducir los niveles de corrupción al interior de la Policía Nacional, el Ministerio del Interior suscribió un memorando de entendimiento con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, que pone en marcha el Programa Umbral Anticorrupción, que se suma al Plan General de Lucha contra la Corrupción 2007-2011.

El documento fue suscrito por el titular del Interior, Octavio Salazar, y el director encargado de USAID Perú, Andrew Herscowitz, con la presencia del ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos, James Nealon.

El Programa Umbral de la Corporación del Desafío del Milenio es el resultado de un convenio de donación entre los gobiernos de Perú y Estados Unidos, suscrito el año pasado.

Este trabajo se organiza en torno a tres ejes principales: incrementar el conocimiento público, reducir oportunidades para actos de corrupción, y fortalecer las funciones de control y sanción.

El propósito de este programa es sumarse al Plan General de Lucha contra la Corrupción 2007-2011, reforzando las capacidades institucionales a través de la ejecución de actividades como campañas de comunicación, revisión de los procesos y procedimientos, equipamiento y un nuevo software de gestión.

Las oficinas beneficiarias de este programa son la Inspectoría General, el Tribunal Disciplinario Nacional, la Defensoría del Policía, la Oficina de Asuntos Internos, la Secretaría de Derechos Humanos, entre otras unidades policiales.

Al final del programa se espera un incremento en la proporción de ciudadanos que conocen y saben utilizar los mecanismos de denuncia en los supuestos de corrupción policial, así como un aumento en la proporción de ciudadanos y policías que estén dispuestos a presentar denuncias ante la existencia de prácticas corruptas.

De igual manera, el programa pretende contribuir a la reducción del tiempo de duración de los procesos que se siguen en la Inspectoría General.

Tags: boletin-774Ministerio del InteriorPolicía NacionalPrograma Umbral Anticorrupciónreducir niveles de corrupciónUSAID
Noticia anterior

El 90% del valor de la producción agrícola del VRAE se basa en cultivos ilegales de coca

Siguiente noticia

Ministro Salazar llama a la calma y asegura que Estado no cederá ante terrorismo

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
Ministro Salazar llama a la calma y asegura que Estado no cederá ante terrorismo

Ministro Salazar llama a la calma y asegura que Estado no cederá ante terrorismo

Comments 3

  1. Ruth says:
    10 años ago

    Mi comentario es, como es posible que al sr. Arturo Delgado, un ser corrupto a quien lo botaron de la PCM por corrupto y hacer uso de los bienes del estado, luego lo regresaron al MINDEF, es una persona ociosa que, hasta los trabajos se los llevaba a su casa para no venir, pero si cobraba muy bien, no entiendo al MININTER que ahora ustedes mismos lo premian a su desempeño corrupto y lo designan Secretario General, con esto se esta demostrando que el trabajo anticorrupcion y castigo a los funcionarios corruptos no funcionará, acaso no hay profesionales honestos y preparados en nuestro país? es por eso que la población ya no confia.

  2. Juan Carlos Ordinola Pingo says:
    6 años ago

    Señores del Ministerio del Interior, permitanme una pregunta ¿Y quién fiscaliza a los miembros del Umbral Anticorrupción?

  3. Juan Carlos Ordinola Pingo says:
    6 años ago

    Y quiién fiscaliza a los del Umbral anticorrupción?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.