• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eliminan cuatro laboratorios de producción de PBC en Kimbiri, VRAE

Editor Por Editor
15 septiembre 2009
en Portada, Seguridad, Vraem
0
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Efectivos policiales antidrogas de la base de Palmapampa destruyeron cuatro laboratorios de producción de pasta básica de cocaína y una gran cantidad de insumos químicos en la localidad de Los Angeles, distrito de Kimbiri, provincia cusqueña de La Convención, en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE.

De acuerdo a información confiable obtenida por INFOREGIÓN, la operación de interdicción se desarrolló ayer lunes con presencia del fiscal adjunto provincial antidrogas, Omar Arpazi Manrique, y contó con el apoyo de tres helicópteros de la aviación policial. Del lado de las fuerzas antidrogas, participaron tres escuadras operativas.

En los laboratorios de producción se encontraron 120 galones de kerosene, 61 kilos de hidróxido de calcio (cal), 42 kilos de ácido muriático, 12 kilos de amoniaco, 40 kilos cloruro de sodio (sal), 24 kilos de ácido sulfúrico, 8 kilos de carbonato de sodio, 5 mil 600 kilos de detritus y 4 mil kilos de hoja de coca en proceso de maceración, lo que impidió la producción de 40 kilos de PBC.

Del mismo modo, los efectivos policiales ingresaron a una vivienda que funcionaba como depósito del narcotráfico en la que se encontraron 180 galones de kerosene, 90 kilos de hidróxido de calcio (cal), 25 kilos de cloruro de sodio (sal), una licencia de conducir a nombre de Rolando Zúñiga Palomino y dos radios de comunicación portátiles.

Tags: boletin-774cocainaKimbirilaboratorios PBCNarcotráficopozas maceracionVRAE
Noticia anterior

PDA promueve campaña contra plagas en plantaciones de café en Aguaytía

Siguiente noticia

Propuesta que pide que el Estado compre la hoja de coca del VRAE no acabaría con el narcotráfico

Relacionado Posts

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat
Ambiente

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia
Nacional

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef
Nacional

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Siguiente noticia

Propuesta que pide que el Estado compre la hoja de coca del VRAE no acabaría con el narcotráfico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.