• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inauguran Juzgado Especial en lo Penal en el VRAE

Editor Por Editor
13 septiembre 2009
en Política, Portada, Vraem
1
Inauguran Juzgado  Especial en lo Penal en el VRAE
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein,  inauguró hoy el Juzgado Especial Mixto en lo Penal en el distrito cuzqueño de Kimbiri, en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, con el objetivo de descongestionar la elevada carga procesal que existe en la zona.

Tras la inauguración, Villa Stein precisó que el nuevo juzgado de Kimbiri permitirá contar con las mejores condiciones para la implementación del nuevo Código Procesal Penal y tendrá la misma competencia territorial que posee el Juzgado Mixto de Ayna – San Francisco, el único que existe en el VRAE y que se encuentra totalmente congestionado.

Mencionó también que en adelante este Juzgado Especial en lo Penal incorporará  zonas como Vilcabamba, Lúcuma, Selva Alegre, Quedrabada Honda, Santa Victoria, Esmeralda, Huancaye, entre otras para acelerar la carga procesal y dar un mejor trato a las personas y litigantes.

Cumplió su compromiso de ampliar la cobertura judicial en el VRAE
Cumplió su compromiso de ampliar la cobertura judicial en el VRAE

La creación del nuevo Juzgado Especial Mixto en lo Penal, fue oficializada con la Resolución Administrativa 242 del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, publicada en el diario oficial “El Peruano”, que dispone el traslado de la carga  procesal en materia penal del Juzgado Mixto de Ayna y también de los casos judiciales del distrito de Vilcabamba, en La Convención, Cuzco, al nuevo juzgado en Kimbiri.

Durante la ceremonia, Villa Stein designó como titular del Juzgado Especial en lo Penal en el distrito de Kimbiri, al magistrado Henry Calmet Berrocal quien, anunció, asumirá el cargo desde mañana lunes.

Cumpliendo un compromiso con el VRAE

“El Perú es uno solo y no existen zonas liberadas y en la medida en que el Estado esté presente va a haber desarrollo y progreso y mejora de la calidad de vida” precisó Villa Stein  tras inaugurar el nuevo local judicial.

villa-stein-grande
Fue declarado Huesped Ilustre del VRAE

Detalló los trabajos y el compromiso que el Poder Judicial viene desarrollando en el VRAE, “estamos asumiendo un compromiso que adquirimos en Ayacucho en una Sala Plena, la responsabilidad de instalar un Juzgado de Paz en esta zona” indicó.

Y con relación a versiones de que el VRAE es una zona de conflicto, el representante máximo de la justicia en nuestro país sostuvo que, “el VRAE no es una zona inaccesible, no hay nada raro en el VRAE, tenemos que estar presentes como Poder Judicial, como Estado, para contribuir a la solución pacifica en la zona”.

Javier Villa Stein recordó asimismo que cualquier intervención que se haga desde que hay presencia del Poder Judicial en la zona, tiene que hacerse dentro del marco del respeto irrestricto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

“Así como no queremos que se procesen a los militares por actuar en uso a sus atribuciones, tampoco queremos que se procese a cualquier poblador que pasa caminando, por una simple sospecha” precisó el magistrado.

Donan terrenos para juzgados

En otro momento Villa Stein dio a conocer que los municipios cusqueños de Kimbiri y Pichari se comprometieron a donar terrenos en sus jurisdicciones para la construcción de un Juzgado Penal en el VRAE.

Nuevo despacho judicial ayudará a descongestionar la carga procesal en el VRAE
Nuevo despacho judicial ayudará a descongestionar la carga procesal en el VRAE

Los terrenos donados comprenden una extensión de más de 700 metros cuadrados, tanto en Kimbiri como en Pichari y servirán para mejorar las condiciones en que se imparte justicia en esta zona del país, según detalló el Presidente de la Corte Superior de Ayacucho, Marcial Jara Huayta.

Precisó que la donación se formalizará mediante Acuerdo de Sesión de Concejo.

“Ambos municipios mediante Sesión de Consejo, donarán terrenos al Poder Judicial para dotar al VRAE de una Sala Superior de Justicia que permitirá que todos los problemas judiciales se resuelvan sin tener que desplazarse hasta la capital del departamento” apuntó.

Como se sabe, en la actualidad, el VRAE sólo se cuenta con un Juzgado Mixto, que despacha en Ayna – San Francisco, en tanto que el recién inaugurado Juzgado Penal funcionará en las instalaciones del Centro Cívico de Kimbiri mediante sesión de uso temporal.

Huesped ilustre del VRAE

Tras la ceremonia, el Presidente de la AMUVRAE y Alcalde del distrito de Kimbiri, Guillermo Torres Palomino, mediante Resolución de Alcaldía Nº 639-2009, condecoró en calidad de Huésped Ilustre la presencia del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Javier Villa Stein en el VRAE.

La ceremonia de inauguración contó también con la presencia del Jefe del Plan VRAE, Fernán Valer, así del Presidente de la Corte Superior de Ayacucho, Marcial Jara, además de jueces y magistrados de la región.

Tags: Ayna - San Franciscoboletin-772guillermo torresJavier Villa SteinJuzgado Especial Mixto en lo PenalKimbiriPoder JudicialVRAE
Noticia anterior

Se busca convertir el reciclaje en actividad digna y legal para 100 mil familias que la realizan

Siguiente noticia

Rospigliosi, Lauer y Álvarez – Rodrich analizan estrategia militar en el VRAE

Relacionado Posts

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat
Ambiente

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia
Nacional

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef
Nacional

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación
Desarrollo

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Siguiente noticia
Rospigliosi, Lauer y Álvarez – Rodrich analizan estrategia militar en el VRAE

Rospigliosi, Lauer y Álvarez - Rodrich analizan estrategia militar en el VRAE

Comments 1

  1. Pingback: Presidente del Poder Judicial inauguró Juzgado Penal Especial Mixto en el VRAE | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.