• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay una tendencia al crecimiento en exportación de productos orgánicos

Editor Por Editor
13 septiembre 2009
en Desarrollo, Portada
0
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La coordinadora de Biocomercio de PromPerú, Vanessa Ingar, sostuvo que existe una tendencia al crecimiento en la exportación de productos orgánicos y destacó que el 2008 la venta del café orgánico a los mercados extranjeros alcanzó los 125 millones de dólares, mientras que el banano superó los 50 millones y el cacao llegó a los 20 millones de dólares.

“Además de productos como el café, el cacao y el banano, están tomando fuerza productos alternativos como el sacha inchi y el palmito en la selva. Estos productos promisorios están llegando a Francia, Estados Unidos, Japón. Nosotros tenemos una enorme biodiversidad andina y amazónica”, manifestó en Diálogo Ciudadano de INFOREGIÓN.

En otro momento, la funcionaria de PromPerú destacó que la Feria Expoalimentaria haya superado todas las expectativas, y dijo que la buena organización de esta actividad ha generado buenos comentarios de los compradores locales e internacionales.

Señaló que cada vez hay más empresas que se animan a iniciar sus trámites para obtener la certificación orgánica de sus productos. “Son diversos los requisitos que deben cumplir estas empresas porque ahora casi todos los mercados internacionales aceptan sólo productos orgánicos”, anotó.

Finalmente, indicó que los ministerios comprometidos con la organización de la Feria Expoalimentaria realizaron un buen trabajo para conseguir la participación de decenas de compradores internacionales.

Tags: boletin-772cacao orgánicocafé orgánicocrecimiento en la exportación de productos orgánicospromperúVanessa Ingar
Noticia anterior

Prohibición de venta de kerosene en el VRAE debe ser complementada con combate contra la corrupción

Siguiente noticia

Detienen a tres sujetos que intentaban introducir insumos químicos al Valle del Monzón

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Detienen a tres sujetos que intentaban introducir insumos químicos al Valle del Monzón

Detienen a tres sujetos que intentaban introducir insumos químicos al Valle del Monzón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.