• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sendero Luminoso habría asesinado a poblador acusándolo de colaborador en el Valle del Monzón

Editor Por Editor
13 septiembre 2009
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad
0
Sendero Luminoso habría asesinado a poblador acusándolo de colaborador en el Valle del Monzón
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El cadáver de un joven de 19 años, presuntamente asesinado por remanentes de Sendero Luminoso que operan en la zona, fue encontrado esta tarde en el sector de Cruz Pampa en el Valle del Monzón, Huánuco, informaron fuentes de la zona.

El cuerpo tenía un letrero en el cuello que daba vivas a la lucha armada senderista.  Pobladores de la zona precisaron que el joven había sido acusado por sus atacantes de ser un informante de las fuerzas del orden.

Trapos rojos fueron colocados a lo largo de la vía que une Tingo María y el Valle del Monzón
Trapos rojos fueron colocados a lo largo de la vía que une Tingo María y el Valle del Monzón

Pero no fue la única acción.  Pobladores de la zona  denunciaron que este domingo,  diferentes localidades del valle del Monzón amanecieron con trapos rojos con las figuras de la hoz y el martillo.

Informaron que los senderistas se desplazaron el último fin de semana aprovechando la oscuridad nocturna y recorrieron varios pueblos situados al borde de la carretera que une Tingo María con el Valle del Monzón, colocando sus trapos rojos a partir del poblado de Agua Blanca, buscando dar un mensaje de vigencia  e intimidación a la población.

Fuerzas del orden retiraron de inmediato la propaganda senderista
Fuerzas del orden retiraron de inmediato la propaganda senderista

Esta incursión senderista coincidió con un aniversario más de la captura de Abimael Guzmán y su cúpula a manos de la policía nacional el 12 de setiembre de 1992.

Al cierre de esta edición, patrullas policiales patrullaban la zona retirando los trapos colocados.

Tags: Abimael Guzmánbanderolas senderistasboletin-772sendero luminoso
Noticia anterior

Anuncian que sobrevolarán reservas territoriales para detectar presencia de taladores ilegales

Siguiente noticia

Funcionarios de gobiernos locales no conocen sus responsabilidades en prevención de trata de personas

Relacionado Posts

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat
Ambiente

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia
Nacional

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef
Nacional

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación
Desarrollo

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Siguiente noticia
Funcionarios de gobiernos locales no conocen sus responsabilidades en prevención de trata de personas

Funcionarios de gobiernos locales no conocen sus responsabilidades en prevención de trata de personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.