• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Funcionarios de gobiernos locales no conocen sus responsabilidades en prevención de trata de personas

Editor Por Editor
13 septiembre 2009
en Ambiente, Política, Portada, Sociedad
0
Funcionarios de gobiernos locales no conocen sus responsabilidades en prevención de trata de personas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El coordinador de la veeduría Mirada Ciudadana, que lleva adelante CHS – Alternativo sobre el delito de trata de personas, Joaquín Pinto, informó que los funcionarios públicos de al menos seis regiones del país no son conscientes del papel que les toca cumplir en la prevención de la trata de personas y en la atención a las víctimas de los tratantes.

Explicó mediante entrevista con Diálogo Ciudadano, de INFOREGIÓN, que Mirada Ciudadana ha venido realizando una serie de debates en las regiones de Arequipa, Cusco, Loreto, Lambayeque, Junín y Cajamarca a lo largo de los últimos seis meses, así como una audiencia pública en el Congreso, encuentro último que permitió presentar el balance de la implementación de la ley 28950 – Ley contra la Trata de Personas – y de su reglamento.

«Durante estas seis actividades (los debates regionales) realizadas, hemos recogido directamente de los funcionarios que han asistido que ellos no están conscientes de que hay una normatividad que pesa sobre sus funciones y por ende no están aplicando las diferentes herramientas que tienen a su disposición para combatir el problema», indicó Pinto en el espacio radial.

Dijo que «si bien los ciudadanos y los funcionarios como ciudadanos se identifican con el problema y lo denuncian, al no entender que tienen responsabilidad como funcionarios, crean esta preocupante y alarmante situación».

Alcaldes son los más cercanos a los casos de trata

Pinto detalló que son muchas las instituciones del Estado que tienen responsabilidad en la lucha contra la trata de personas en sus tres momentos: la prevención, el combate y la atención a las víctimas; sin embargo consideró que son los alcaldes quienes se encuentran más cercanos a los casos de trata que pueden presentarse en sus comunidades.

«Es justamente a nivel local que se dan los resultados más dramáticos. Los alcaldes tienen como principal responsabilidad articular redes locales y organizarlas con albergues e instituciones de la sociedad civil que trabajen el tema. Deben saber orientar a las víctimas hacia los diferentes servicios que el Estado tiene y hacer la gestión de todos estos servicios en su localidad», expresó.

Dijo que, en ese sentido, Mirada Ciudadana viene haciendo capacitaciones a funcionarios de la sociedad civil a fin de mejorar la lucha contra este delito. «Se debe sensibilizar a la población y la lucha debe ser más activa», indicó.

Tags: boletin-772CHS AlternativoDialogo Ciudadanoley de trata de personasmirada ciudadanatrata de personas
Noticia anterior

Sendero Luminoso habría asesinado a poblador acusándolo de colaborador en el Valle del Monzón

Siguiente noticia

Tingaleses brillaron en competencias de natación en Juegos Deportivos Escolares

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia

Tingaleses brillaron en competencias de natación en Juegos Deportivos Escolares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.