• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente del Poder Judicial instalará este viernes un Juzgado Especial en lo Penal en Kimbiri, VRAE

Editor Por Editor
10 septiembre 2009
en Política, Portada, Vraem
0
Presidente del Poder Judicial instalará este viernes un Juzgado Especial en lo Penal en Kimbiri, VRAE
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de acelerar la carga procesar en los distritos del valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, el presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, llegará este viernes a  la zona para instalar el Juzgado Especial Mixto en lo Penal con sede en el distrito cuzqueño de Kimbiri.

Según se pudo conocer, a la ceremonia oficial asistirán el alcalde del distrito cusqueño de Kimbiri y actual presidente de la Asociación de Alcaldes del VRAE, AMUVRAE, Guillermo Torres Palomino y Eduardo Urbano Méndez del distrito ayacuchano de Ayna San Francisco, además de otras autoridades representativas del VRAE.

Como antesala a este importante evento, esta tarde se realizó en el  auditorio del Centro Cívico de Kimbiri, la juramentación de Jueces de Paz, los mismos que tendrán como finalidad resolver los casos pendientes y acelerar la carga procesal acumulada.

En la actualidad en todo el VRAE sólo se cuenta con un Juzgado Mixto, que despacha en Ayna – San Francisco, en Ayacucho, para la resolución de los delitos que en su gran porcentaje, están vinculados al narcotráfico y al terrorismo.

La creación del nuevo Juzgado Especial Mixto en lo Penal, fue oficializada con la Resolución Administrativa 242 del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, publicada en el diario oficial “El Peruano”, que dispone el traslado de la carga  procesal en materia penal del Juzgado Mixto de Ayna y también de los casos judiciales del distrito de Vilcabamba, en La Convención, Cuzco, al nuevo juzgado en Kimbiri.

Esta  remisión permitirá descongestionar los procesos penales que se ventilan en la sede judicial de San Francisco, Ayacucho, que actualmente soporta una carga procesal bastante elevada con 1.435 expedientes, de los cuales 828 se encuentran en trámite y solo 44 están en ejecución.

Se informó asimismo que de ahora en adelante, los nuevos casos que se presenten tendrán que acudir directamente al nuevo local que funcionará en el Centro Cívico de Kimbiri.

Tags: Ayna - San Franciscoboletin-770Javier Villa SteinJuzgado Especial Mixto en lo PenalKimbiriPoder JudicialVRAE
Noticia anterior

Policía Antidrogas destruyó ocho laboratorios del narcotráfico en el VRAE

Siguiente noticia

Nativos cacataibos a favor de exploración de hidrocarburos en provincia de Padre Abad

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Nativos cacataibos a favor de exploración de hidrocarburos en provincia de Padre Abad

Nativos cacataibos a favor de exploración de hidrocarburos en provincia de Padre Abad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.