• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pacto ético para evitar infiltración del narcotráfico en partidos políticos podría convertirse en modelo para la región

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 septiembre 2009
en Portada, Seguridad
0
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El pacto ético para que los partidos políticos eviten la infiltración del narcotráfico podría convertirse en un modelo para otros países en la región, sostuvo el presidente ejecutivo de DEVIDA, Rómulo Pizarro, en diálogo exclusivo con INFOREGION.

Señaló que el mencionado acuerdo debería contar con tres o cuatro puntos que las agrupaciones políticas se comprometan a cumplir durante las próximas campañas electorales del 2010 y 2011, a fin de que la ciudadanía entienda que las agrupaciones políticas rechazan la infiltración del narcotráfico.

“Hemos conversado con los líderes de diferentes partidos y existe un consenso. Nos hemos reunido con el secretario general del Partido Aprista, Mauricio Mulder, con Ollanta Humala, del Partido Nacionalista, y con Gilberto Díaz, secretario general de Perú Posible.  Todos los políticos con quienes hemos conversado hasta el momento se han mostrado a favor de viabilizar un pacto y detener la infiltración del narcotráfico”, precisó a esta Agencia de Prensa.

Capacitación a partidos

En otro momento, Pizarro Tomassio explicó que el pacto ético propuesto implicaría capacitar a los partidos a fin de que cuenten con las herramientas necesarias para mejorar la selección de sus candidatos  con miras a las próximas elecciones.

“El pacto ético que se suscriba debe ser monitoreado periódicamente, además los miembros de las agrupaciones políticas serán parte de talleres dictados por especialistas del Jurado Nacional de Elecciones, JNE y la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE,  a fin de que puedan optimizar los procesos de selección. No es posible que se presenten como candidatos algunas personas con antecedentes judiciales o que han sido sentenciados en primera instancia”, expresó.

El jefe de DEVIDA lamentó que el narcotráfico se haya convertido en un problema con el que nos tenemos que enfrentar diariamente, y dijo que el pacto ético tiene por objetivo blindar a los partidos políticos y “evitar que sean penetrados por este problema social que cada día crece más”.

Reiteró que pretende que el acuerdo se pueda suscribir en un plazo máximo de 60 días y mencionó que en los próximos días continuará conversando sobre el tema con más líderes políticos. Tampoco descartó que se puedan sumar al pacto las agrupaciones y los movimientos políticos de las zonas del VRAE y el Alto Huallaga.

De otro lado, Pizarro se mostró sorprendido por las declaraciones del parlamentario aprista Luis Gonzales Posada, quien lo instó a reclamar públicamente por la reducción de la ayuda internacional para la lucha contra el narcotráfico.

Afirmó que la mencionada reducción de presupuesto es conocida e indicó que en reiteradas ocasiones ha manifestado que DEVIDA no cuenta con los recursos suficientes para hacerle frente al narcotráfico.

“La reducción de la cooperación internacional es una información que está a disposición del público. En el 2004, la cooperación de Estados Unidos era de 140 millones de dólares y hoy es de sólo 63 millones. La ayuda que recibimos es insuficiente, eso ya lo hemos dicho”, aseveró.

Tags: boletin-768Devidainfiltración del narcotráficomodelo para la regiónpacto eticoRomulo Pizarro
Noticia anterior

Premier Javier Velásquez y funcionarios del Ejecutivo afinan ayuda social para el VRAE

Siguiente noticia

Municipio de Kimbiri anuncia concurso de recojo de envases de agroquímicos en comunidades rurales

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Municipio de Kimbiri anuncia concurso de recojo de envases de agroquímicos en comunidades rurales

Municipio de Kimbiri anuncia concurso de recojo de envases de agroquímicos en comunidades rurales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.