• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean la firma de un pacto ético entre partidos políticos contra el narcotráfico

Fernando Durand Por Fernando Durand
6 septiembre 2009
en Política, Portada
0
Plantean la firma de un pacto ético entre partidos políticos contra el narcotráfico
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de DEVIDA, Rómulo Pizarro, planteó hoy la firma de un “pacto ético” entre los partidos políticos que les permita blindarse contra una eventual penetración de personas vinculadas al narcotráfico entre sus candidatos en la campaña electoral que se avecina.

Pizarro  enfatizó que el país requiere un compromiso firme de los partidos políticos y de sus líderes para tener la seguridad que tendrán cuidado de evitar la infiltración del narcotráfico entre sus candidatos.

Recordó que el próximo año, se llevarán a cabo elecciones en el país para elegir a más de diez mil autoridades, entre presidentes regionales, consejeros, alcaldes y regidores; y alertó que en ese marco, el narcotráfico tiene como objetivo principal infiltrar el aparato del Estado para fortalecer su ilícito negocio.

“Este pacto ético busca que los partidos políticos impidan que el narcotráfico los infiltre, que sus controles sean muchos más claros y se busque la transparencia de sus  candidatos”, anotó.

En ese contexto indicó que esta semana se reunirá con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, JNE, de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, y con los líderes de los propios partidos políticos, para concretar dicho pacto ético antes de 60 días.

Financian campañas

Pizarro insistió en el peligro de la infiltración del narcotráfico en las listas de candidatos y alertó que el crimen organizado, tal como se ha visto en otros países, financian campañas con miles y millones de dólares para colocar en el aparato estatal a personas que defiendan sus intereses.

“Creo que es el momento de que la clase política, los partidos, podamos blindar la penetración del narcotráfico”, aseveró.

El pedido de Pizarro se da luego que la semana pasada se conociera la detención con más de 140 kilos de droga, de un ex empleado de la parlamentaria y ex dirigente cocalera Nancy Obregón y desde diversos sectores políticos se le pidiera una mayor aclaración y deslinde al respecto, en un tema que por lo demás será visto en la Comisión de Ética del Congreso de la República.

Tags: boletin-766DevidaNarcotráficopacto eticopartidos politicosRomulo Pizarro
Noticia anterior

Narcotraficantes secaban droga en campo deportivo comunal

Siguiente noticia

Convertir el VRAE en zona de combate sería el error más grave del gobierno en lucha contra remanentes terroristas

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia

Convertir el VRAE en zona de combate sería el error más grave del gobierno en lucha contra remanentes terroristas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.