• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rescatan cuerpos de víctimas de ataque terrorista en Sinaycocha

Editor Por Editor
6 septiembre 2009
en Portada, Seguridad, Vraem
2
Rescatan cuerpos de víctimas de ataque terrorista en Sinaycocha
0
Compartidos
41
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Recién ayer sábado, a las dos la tarde, tres días después del ataque terrorista al helicóptero del MI-17 en Sinaycocha, pudo ser evacuado el cuerpo del copiloto Jorge Sánchez Pérez, y los de sus compañeros, el mayor FAP Ángel Vejarano Pacheco y el técnico FAP Carlos Caicedo Castro.

Una fuerza combinada de comandos del Ejército, Marina y FAP completó el rescate de los tres fallecidos y de los heridos. Los cuerpos de las víctimas llegarán a Lima en las próximas horas.

Fuentes militares confirmaron que el capitán EP José Avellaneda Díaz, quien era parte de la tripulación del helicóptero, dirigió la evacuación de la nave y ayudó a retirar a los heridos. Mientras socorría a los efectivos, los senderistas siguieron disparando en su afán de que no se rescate a nadie.

La operación de rescate

Para completar el rescate de los heridos y fallecidos, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, CCFFAA, despachó a la llamada Zona de la Muerte a dos patrullas de las Fuerzas de Operaciones Especiales, FOES, de la Marina, otra de la Compañía Especial de Comandos Pachacútec Nº 31, del Ejército y a un grupo de Defensa y Operaciones Especiales, DOES, de la FAP.

Según pudo conocer INFOREGION, los efectivos salieron de Jauja en cinco helicópteros. Antes de que descendieran, la zona fue ‘roqueteada’ para barrer la presencia narcoterrorista y las trampas de explosivos que estos han sembrado por toda el área.

El viernes, personal de élite fue desplegado de manera circular alrededor del lugar donde se encontraba la patrulla del mayor EP Fidel Bocanegra Burga, así como los sobrevivientes y fallecidos del helicóptero MI-17, con la meta de neutralizar a los francotiradores senderistas. No se reportaron enfrentamientos con el enemigo.

Una vez evacuados los elementos de la patrulla y el personal del helicóptero atacado, los comandos tomaron posiciones hasta el día siguiente para completar el rescate de los fallecidos. El personal militar se mantuvo ahí hasta el sábado.

Se supo que tras el ataque, el cuerpo del copiloto, mayor  Jorge Sánchez Pérez, quedó  atrapado entre la masa de metal retorcido. Las graves heridas causadas por los proyectiles y por los efectos de la precipitación de la aeronave le causaron la muerte.

Su cuerpo  no pudo ser retirado de la aeronave porque los atacantes no dejaron de disparar. Los senderistas comenzaron a acercarse a los heridos con el evidente propósito de rematarlos, como lo hicieron en Acobamba, Tintay Puncu y Sanabamba. .

El mal tiempo frustró los dos primeros intentos de rescate, a las diez de la mañana y al mediodía. A las dos de la tarde finalmente las aeronaves pudieron alcanzar el objetivo.

Fuentes militares confirmaron que los narcoterroristas volaron los restos del helicóptero con el personal fallecido. Por ello solo fue encontrado un cuerpo casi completo. Esta situación complicó mucho la evacuación. Una vez terminada la operación, los efectivos se retiraron de Sinaycocha.

Los restos llegaron a las 2 y 30 pm a la Escuela de Suboficiales de la FAP ubicada en Pilcomayo, en Huancayo. Cuarenta minutos después, los restos fueron trasladados a la morgue de la capital huancaína. Se pudo observar que solo un cuerpo, el que se encontraba en el interior de un saco de plástico negro, estaba entero. En bolsas amarillas se encontraban los restos de los otros dos cadáveres.

El Ministerio Público de Huancayo entregará los restos hoy. La FAP ha dispuesto que los efectivos de la institución reciban los honores de héroes en el cuartel de Las Palmas.  Ángel Vejarano recibirá sepultura en Lima, mientras que Sánchez y Caicedo en Chiclayo.

Tags: Ataque terroristaboletin-766helicópteroJorge Sánchez Pérezmayor FAP Ángel Vejarano PachecoRescate de víctimasSinaycochatécnico FAP Carlos Caicedo CastroVRAE
Noticia anterior

Gastronomía peruana viene colocando en la palestra a la biodiversidad de la selva

Siguiente noticia

Llegan a Lima los cuerpos de miembros de la FAP que fallecieron en ataque terrorista en Sinaycocha

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Llegan a Lima los cuerpos de miembros de la FAP que fallecieron en ataque terrorista en Sinaycocha

Llegan a Lima los cuerpos de miembros de la FAP que fallecieron en ataque terrorista en Sinaycocha

Comments 2

  1. Ricardo Naavarro Rodriguez says:
    10 años ago

    Conoci al Sub oficial Caicedo excelente persona y mejor militar, pertenecia a mi escuadron EL DE FUERZAS ESPECIALES 609, una pena que muera de esa forma tan cruel y cobarde, malditos renegados , escoria de la humanidad,ojala los roqueteen con un mi25 y no quede uno solo.
    Fuerza DOE, VIVIR VENCIENDO O MORIR MATANDO, nunca se olviden de nuestros heroes de la patria, VIVA EL PERU¡¡

  2. Ricardo Naavarro Rodriguez says:
    10 años ago

    Tambien recuerdo que haciamos competencia de tiro, el era armero el segundo del tecnico Giacarinni, y cada ves que habia tiro me retaba, nunca me pudo ganar,(yo era de la seleccion de tiro ) del grupo 06 apostabamos un Break jajajaa te recuerdo con mucho cariño alla arriba tambien estaras con los demas comandos que esta guerra insana se llevo , solo nos llevas la delantera . Hasta pronto sub oficial Caicedo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.