• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Rey se dedicó a atacar a la CVR y poco le faltó para enaltecer la figura de Fujimori

Editor Por Editor
6 septiembre 2009
en Política, Portada
0
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La congresista ayacuchana Elizabeth León criticó duramente  la presentación del ministro de Defensa, Rafael Rey, ante el Parlamento, donde – dijo – se dedicó a atacar atacar el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, CVR, y poco le faltó para enaltecer la figura del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori en el combate a Sendero Luminoso.

Sobre la propuesta del congresista Luis Giampietri de declarar ‘zona de combate’ el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, León Minaya advirtió que «los apristas añoran el régimen fujimorista que, aunque combatió el terrorismo, desconoció los derechos humanos”.

«En lugar de sacar a la gente del lugar donde viven, debemos llevar desarrollo al VRAE», reclamó.

Propuesta irresponsable

Del mismo modo, la congresista hizo suyo el pronunciamiento de las organizaciones sociales del VRAE, como la Federación de Productores Agropecuarios de VRAE, FEPAVRAE, la Federación de Clubes de Madres del VRAE, FECMAVRAE, los Comités de Autodefensa del VRAE, CADVRAE, Asociación de Municipalidades del VRAE, AMUVRAE,  y la Organización Ashaninka del Rio Apurímac, OARA, quienes han rechazado categóricamente la propuesta de Giampetri.

Precisó que, desde el Congreso, ella no permitirá que propuestas irresponsables y provocadoras sean tomadas en cuenta como parte de una política de lucha contra el senderismo.

“Así no se combate al senderismo, la experiencia nos ha demostrado que una mayor militarización trae consigo atentar contra los derechos humanos, y esto es peligroso porque estaríamos cayendo en lo que más quiere sendero, la represión generalizada y ganar más aliados en la población”, aseveró.

Finalmente, León rechazó las declaraciones del Presidente de la región Ayacucho, Ernesto Molina Chávez, quien manifestó estar de acuerdo con “bombardear el VRAE, si es posible”.

«Estas posturas no ayudan a resolver los problemas del país y de la región, al parecer, el ingeniero  Molina también añora la época de la dictadura fujimorista quien hizo del combate al terrorismo una política genocida y de persecución, sin respetar los derechos humanos y principalmente el respeto al derecho a la vida», puntualizó.

Tags: boletin-766Elizabeth Leónfujimoriministro rey en el congresoterrorismo vrae
Noticia anterior

Es una propuesta equivocada querer declarar al VRAE zona de combate

Siguiente noticia

Gastronomía peruana viene colocando en la palestra a la biodiversidad de la selva

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Gastronomía peruana viene colocando en la palestra a la biodiversidad de la selva

Gastronomía peruana viene colocando en la palestra a la biodiversidad de la selva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.