• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Se tergiversaron mis declaraciones respecto al VRAE” asegura presidente regional

Editor Por Editor
4 septiembre 2009
en Política, Portada, Vraem
0
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Al término de la jornada y tras ser blanco de fuertes críticas de todos los sectores de Ayacucho y el VRAE, el presidente regional Ernesto Molina aseguró que sus declaraciones a CNR “fueron tergiversadas, no fueron asumidas en su real magnitud” al tiempo que precisó “estar en desacuerdo con que se declare como zona de combate el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE y menos que se bombardee esta parte del país”.

Molina Chávez expresó que en su declaración afirmó que en la zona del último ataque senderista, donde permanecen los cuerpos inertes de tres integrantes de las FF.AA y varios heridos del Ejército Peruano, las fuerzas del orden deberían  bombardear el lugar donde fue derribado el helicóptero de la Fuerza Aérea, al tiempo de evacuar a los militares de la zona.

“Hubo una exageración, precisó a INFOREGION, lo que yo dije es de una posibilidad de bombardear el “punto” donde fue derribado el helicóptero y donde permanecen grupos senderistas. ¿Cómo es posible que se permita que no haya una respuesta militar y del Estado para ingresar al lugar para rescatar a los heridos?” se preguntó.

Rechazó zona de combate

El presidente regional de Ayacucho calificó de exagerada la propuesta del vicepresidente de la república Luis Gianpietri de declarar como zona de combate la zona del VRAE.

“Declarar como zona de combate al VRAE es una exageración y menos voy a pedir que se bombardee esta zona, sin embargo también es verdad que los organismos de derechos humanos a veces no facilitan el trabajo de las Fuerzas Armadas. La zona del último ataque es netamente senderista y allí no hay población alguna”, aseguró.

Tags: Añadir etiqueta nuevaboletin-765CNRErnesto Molinafuerzas armadaspresidente regional AyacuchoVRAEzona de combate
Noticia anterior

Exigen rectificación a presidente regional de Ayacucho que avaló propuesta de vicepresidente Giampietri

Siguiente noticia

Ejército habría advertido a pobladores de Hatun Chilche, Satipo, abandonar la zona ante inminente bombardeo

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia

Ejército habría advertido a pobladores de Hatun Chilche, Satipo, abandonar la zona ante inminente bombardeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.