• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En octubre entregarán rehabilitación de carretera Fernando Belaunde en José Crespo y Castillo

Editor Por Editor
4 septiembre 2009
en Desarrollo, Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada
0
En octubre entregarán rehabilitación de carretera Fernando Belaunde en José Crespo y Castillo
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La obra de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Fernando Belaunde Terry en el distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu, que es ejecutada por el Consorcio Selva Central, estará concluida en octubre gracias a la mayor cantidad de maquinarias utilizada por la empresa, señaló el ingeniero Jorge Alvarado Cabanillas.

“Teníamos previsto entregar la obra a PROVIAS Nacional en  la quincena de setiembre, pero debido a que aún tenemos que realizar  correcciones en algunos tramos, la entrega de la obra recién se hará el próximo mes y ya no en julio del 2010, como estaba previsto en el contrato”, indicó en conversación con INFOREGIÓN.

Obra se ejecuta por un monto de 104 millones 461 mil soles.
Obra se ejecuta por un monto de 104 millones 461 mil soles.

Alvarado Cabanillas aprovechó para señalar que el Alto Huallaga es un lugar prodigioso por sus hermosos valles y tierras fértiles para impulsar la agricultura a través del cultivo de  diferentes productos. “Aquí tenemos una riqueza natural que debe ser explotada de forma inteligente y responsable”, anotó.

Además, sostuvo que el desarrollo de la agricultura del distrito de José Crespo y Castillo – Aucayacu, está en manos de los técnicos.

“Debemos enviar a estudiar carreras técnicas  a nuestros hijos en otros lugares, para que vuelvan a orientar la agricultura y aprovechar en su totalidad las tierras agrícolas que aún no son cultivadas”, finalizó.

La obra de rehabilitación y mejoramiento de 61 kilómetros de la carretera Fernando Belaunde Terry está comprendida entre el desvío a Tocache y el Puente Pucayacu, se ejecuta con fondos del Tesoro Público  por un monto de 104 millones 461 mil soles.

Tags: boletin-765carretera Fernando Belaunde TerryConsorcio Selva CentralJosé Crespo y Castilloobra rehabiltada se entregará en octubre
Noticia anterior

Acusaciones y pugnas entre dirigentes cocaleros buscan reacomodo con miras a elecciones del 2010

Siguiente noticia

Perú impulsará propuesta de compensación por conservación de bosques en Cumbre Mundial de Cambio Climático

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia

Perú impulsará propuesta de compensación por conservación de bosques en Cumbre Mundial de Cambio Climático

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.